- Economía
Contratan a más trabajadores pero pierden la seguridad social
A pesar de que cada vez existe una mayor cantidad de personal contratado en el país, las condiciones en que se les requiere resultan desventajosas, pues mientras en 1984 cerca de 31.9 por ciento contaba con seguridad social, hoy la cifra representa 27.09 por ciento, revelaron investigadores del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Lo que ahora se hace, explicaron, es que si bien a una parte de los trabajadores se les contrata de manera informal y con mejores salarios, se les dejan de dar las prestaciones que les correspondería tener por ley.
Esta situación, expuso el director del organismo, Miguel Reyes Hernández, es preocupante porque no se garantiza que la población laboral tenga una vida digna en el futuro, a pesar de los años dedicados a prestar sus servicios a instituciones y empresas tanto públicas como privadas.
Y es que tan sólo en la última década la pobreza monetaria ha crecido de manera significativa, a grado tal que cerca de 83 por ciento de la población vive en condiciones de marginación, cuando a principios de los años 90 la cifra no llegaba a 62 por ciento.
El Observatorio de Salarios fue presentado este lunes en la Universidad Iberoamericana Puebla, y podrá ser consultado a través del periódico e-consulta, así como seguido a través de las principales redes sociales.
En él participan los académicos Jorge Abascal Jiménez, Eduardo Bermejo López, Danaé Díaz Cuevas, Mariana Sentíes y Mar Estrada. Además, como investigadores están Humberto Morales Moreno, Jeffrey Bortz, José Antonio Bretón Betanzos, Miguel Calderón Chelius, Miguel A. López López y Marcos Águila Medina.
En la presentación de su informe se dio a conocer que en la actualidad los ingresos de cerca de la mitad de los trabajadores apenas llegan al salario mínimo, con lo que se ven imposibilitados de adquirir los productos que integran una canasta básica. “Las condiciones de vida cada vez van empeorando más, los salarios mínimos cada vez alcanzan menos”, dijo Reyes Hernández.
Cuestionó el hecho de que los empleos cada vez se den en peores condiciones, pues no sólo los salarios son precarios, sino que se escatiman las prestaciones y seguridad social, con lo que difícilmente podrán tener un retiro digno cuando decidan jubilarse o pensionarse.
Destacadas
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 1 hora 50 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 2 horas 10 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 2 horas 26 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 2 horas 33 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 2 horas 37 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 2 horas 50 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 3 horas 7 mins
-
Secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, evita responder a la prensaCulturaHace: 3 horas 20 mins
Destacadas
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 5 mins 53 segs
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 17 mins 7 segs
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 23 mins 12 segs
-
Ambulantes tenían monitoreado el Centro Histórico con cámaras clandestinasCiudadHace: 30 mins 8 segs
-
Siguen sin delimitar nuevos cajones de parquímetros en colonias de PueblaCiudadHace: 30 mins 34 segs
-
Recorrido cultural en las Ruinas del Calvario atrae a 500 personasMunicipiosHace: 49 mins 17 segs
-
Oootra vez Agua de Puebla quita el líquido a vecinos de Los HéroesSociedadHace: 52 mins 39 segs
-
Gobierno de Puebla entregó contrato de 70 millones sin licitar: ASEGobiernoHace: 1 hora 6 mins