• Gobierno

Autopistas de Puebla empujan ganancias de Pinfra en 67%

  • Patricia Méndez
Al cierre del primer trimestre de 2015 reportó utilidades por 344 mdp más que en 2014
.

Durante el primer trimestre de 2015, la empresa Pinfra S.A. de C.V. ganó 344.3 millones de pesos más que en el mismo periodo del año pasado, cifra que representó un aumento del 67.4 por ciento en sus ganancias.

Entre otros rubros, las utilidades de la empresa crecieron por alzas en los ingresos de las vialidades que opera en la entidad, así como por la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, proyecto en el cual tiene una participación del 49 por ciento para su construcción, operación y mantenimiento por 30 años.

Así lo expone el reporte de resultados del primer trimestre de 2015 que la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) S.A. de C.V. publicó el pasado viernes.

Los datos indican que durante los primeros tres meses del presente año, las utilidades netas de la firma crecieron en un 67.4 por ciento, pues pasaron de 510.9 millones a 855.2 millones de pesos, es decir, hubo un aumento de 344.3 millones.

Mientras que los ingresos netos de la firma durante el periodo que se indica, ascendieron a 2 mil 61.3 millones de pesos, cantidad que es 31 por ciento superior a la de 2014, cuando se reportaron 1 mil 573.6 millones.

Autopista Puebla-Tlaxcala ya dejó 14.7 mdp en ingresos 

El reporte indica que durante los primeros 80 días de operación de la autopista Puebla-Tlaxcala, los ingresos de esta vialidad ascienden a 14.7 millones de pesos, mientras que el costo de operación fue de 8.6 millones, es decir, la ganancia ascendió a 6.1 millones de pesos.

La pista se puso en marcha el pasado 10 de enero, tuvo una inversión de 750 millones de pesos, cuanta con una longitud de 17.5 kilómetros y está concesionada hasta el año 2045, según lo aprobó el gobierno de esa entidad vecina, el cual encabeza Mariano González Zarur.

Aumentan hasta 13.2% ingresos de autopistas poblanas

De manera general, todas las autopistas que opera Pinfra en el país, a excepción de la México-Toluca, tuvieron un incremento en sus ingresos del 4.9 por ciento, al llegar a 1 mil 39.9 millones de pesos.

En Puebla, las autopistas tuvieron incrementos que oscilan entre un 1.1 y hasta un 13.20 por ciento.

De acuerdo con el reporte, las ganancias por la autopista Atlixco-Jantetelco durante el primer trimestre del año ascendieron a 51.5 millones de pesos, los de la pista San Martín Texmelucan fueron por 33.5 millones, los de la Vía Atlixcáyotl se tasaron en 56.4 millones, mientras que la del tramo Virreyes-Teziutlán alcanzaron a 31.8 millones.

 

 

Constituyen nuevas razones sociales para administrar el segundo piso

En su reporte, Pinfra informó que el pasado 18 de agosto se constituyó el Libramiento Elevado de Puebla S.A. de C.V., mientras que el 26 de noviembre se creó la Constructora Libramiento Elevado de Puebla, S. A. de C. V, ambas para quedar a cargo de la construcción, explotación, conservación y mantenimiento del Viaducto Elevado de la autopista México-Puebla, por un periodo de 30 años.

La concesión por tres décadas fue otorgada por el gobierno del estado a Pinfra y a la empresa OHL, las cuales aportarán el 50 por ciento del presupuesto privado requerido para la construcción que asciende a 10 mil millones de pesos, y la otra parte la aportan el gobierno federal y estatal.

El segundo piso parte del kilómetro 115 hasta el kilómetro 128+300 en la zona metropolitana de Puebla y, según la empresa, se espera que la obra inicie operaciones en dos años.

“La Compañía ha suscrito con OHL México un acuerdo con la finalidad de establecer los términos y condiciones para el desarrollo del proyecto alterno LEP, en el que la Compañía participa (en la parte privada) con el 49% y OHL México con el 51%, manteniendo un control conjunto sobre la inversión”, cita el documento.

Al 31 de diciembre de 2014, Pinfra aportó al negocio 612 mil 189 pesos, cita el informe, fecha en la que la operación fue contabilizada como negocio conjunto.

Comentarios de Facebook: