• Seguridad

PGJ rescata a una menor víctima de secuestro exprés

Los familiares recibieron llamadas de exigencia de rescate por una suma de tres millones de pesos
.

Los extorsionadores bajo engaños telefónicos la mantenían aislada mientras exigían una cantidad económica a cambio de supuestamente dejarla en libertad.

Ante la intervención de la DGADAI, la menor se identificó de inmediato, lo que facilitó el actuar de las autoridades.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ logró rescatar a una menor de 15 años de edad que a través de engaños fue aislada por extorsionadores que vía telefónica la amenazaban con hacerle daño a sus seres queridos si no seguía las indicaciones que le daban.

La menor estuvo en varios sitios sin contacto con persona alguna, siendo el último lugar, un hotel del centro histórico de Puebla, en el que finalmente se le ubicó a través de acciones de rastreo a cargo de los agentes investigadores.

Mientras la víctima estuvo aislada por espacio de 36 horas, los familiares recibieron llamadas de exigencia de rescate por una suma de tres millones de pesos, circunstancia que motivó a que presentaran denuncia ante la DGADAI. 

En situaciones similares se invita a que los ciudadanos llamen al 2 44 68 54 o terminación 55, para recibir orientación o bien denunciar, dado que sigue vigente la campaña “Ponle un Alto a la Extorsión”

Con respecto a  la menor, ya se encuentra en el seno familiar de forma ilesa, en tanto que permanece el rastreo del origen de las llamadas. Es importante subrayar que la joven de inmediato se identificó ante los agentes investigadores de la DGADAI, lo que facilitó determinar que se trataba de la misma persona que presuntamente estaba privada de la libertad.

Se hace referencia a lo anterior, exhortando a que los ciudadanos colaboren identificándose cuando así se lo solicite alguna autoridad ante la relevancia de poder determinar si se trata de una persona a la que se quiere localizar para esclarecer un hecho.

La inmediata identificación evita circunstancias como la del viernes 13 de febrero  que ha circulado en videos de redes sociales,  y que muestra cuando a bordo de un autobús, se solicitó a un joven que brindara su nombre y fecha de nacimiento ante una investigación a cargo también de la DGADAI.

Aunque los agentes investigadores se identificaron, le ofrecieron un teléfono para comunicarse y le presentaron la orden de búsqueda de una persona que coincidía con sus características físicas, el ciudadano se negó a brindar sus datos y  fue necesario que su progenitora llegara al punto.  Con la información brindada por la mamá del joven,  se descartó que correspondiera a la persona buscada y siguió su camino.

Comentarios de Facebook: