• Política

Encuentro Social exigirá al IEE acreditación y prerrogativas

  • María Pineda
Abraham García, secretario general del PES en Puebla, señaló que los consejeros deben otorgar la representatividad al partido
.

El Partido Encuentro Social (PES) solicitará al Instituto Electoral del Estado que se apruebe su petición de acreditación ante el Consejo General, señaló Abraham García Hernández, secretario general.

Vía telefónica, el integrante de Encuentro Social precisó que este día acudirá al órgano comicial para entregar un oficio, en el cual manifestará a los consejeros electorales que le den representatividad al partido, tal como sucedió con Morena y el Partido Humanista.

García Hernández aseveró que tras la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que ordenó al IEE acreditar a ambos partidos, los consejeros deben proceder de la misma manera con Encuentro Social.

En ese sentido, explicó los integrantes del IEE no deben esperar a que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) se pronuncien sobre el juicio que desde noviembre pasado interpusieron para revocar el acuerdo en el que los consejeros negaron -por segunda ocasión- la acreditación al instituto político.

Que apliquen los mismos criterios

El representante de Encuentro Social indicó que los consejeros electorales están facultados para convocar a una sesión extraordinaria para que, considerando los mismos criterios que emitió el TEPJF, le permita la representatividad ante el Consejo General y en consecuencia entregue el financiamiento público para este año.

“Yo haría un llamado al Consejo General del IEE para que sesione de manera extraordinaria y con base a los criterios que sirvieron de sustento para otorgarles la acreditación a Morena y el Partido Humanista, se resuelva sobre la acreditación solicitada por Encuentro Social, bajo el principio de que haya una misma disposición”, expuso.

La semana pasada, los consejeros del IEE dieron cumplimiento a la orden de la Sala Superior del TEPJF para acreditar y otorgar prerrogativas a Morena y el Partido Humanista, por lo que fijaron en 7 millones 58 mil 395 pesos el monto global del financiamiento público para ambos institutos políticos.

Comentarios de Facebook: