• Gobierno

Iniciarán en 2015 regularización de predios inútiles de La Célula

  • Patricia Méndez
Está integrada por 600 hectáreas del municipio de Oriental y absorbió una inversión de 450 millones de pesos
.

Organismos federales encargados de la regulación de la tenencia de la tierra conformarán un plan rector para regular los predios que integran el nodo logístico intermodal “La Célula”, el cual fue inaugurado en 2009 y que desde entonces hasta ahora se encuentra inutilizado.

El delegado en Puebla de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Alberto Jiménez Arroyo, señaló que será a partir del mes de enero cuando la dependencia a su cargo iniciará reuniones con autoridades de Ciudad Serdán y Oriental, a fin de regularizar los predios que integran esa área.

Fue en 2009, cuando el entonces gobernador Mario Marín Torres inauguró “La Célula”, zona integrada por 600 hectáreas del municipio de Oriental, proyectada para convertirse en un área industrial, pero que hasta ahora no ha sido utilizada, pese a que absorbió una inversión de 450 millones de pesos.  

Hay tres empresas interesadas en invertir

Apenas en junio, el gobernador Rafael Moreno Valle señaló que su administración trabaja en la regularización de los predios del área en cuestión, pues hay al menos tres empresas interesadas en invertir en el complejo.

Sin embargo, un análisis hecho en 2010 por la anterior gestión estatal indica que algunas parcelas aún no están regularizadas como propiedad de gobierno del estado, pues de los 38 predios supuestamente adquiridos, algunos contratos de compra-venta fueron duplicados, por lo que, incluso, el Registro Agrario Nacional (RAN) rechazó 27 expedientes.

El delegado de la Corett reconoció que existen anomalías en la regularización de los predios, sin embargo, prefirió no abundar en detalles, al señalar que será en el mes de enero cuando inicien una revisión del tema, una vez que ya tienen programadas reuniones con los alcaldes de los municipios involucrados.

Comentarios de Facebook: