• Educación

Destinan 206 mdp para reparar escuelas en muy mal estado

  • Samantha Páez
En la ciudad de Puebla existen 98 jardines de niños con carencias de infraestructura, así como de mobiliario y personal docente
.

El CAPCEE tiene un presupuesto de 206.8 millones de pesos para la reparación de escuelas a nivel básico que presenten daños, con lo que se atenderá al jardín de niños Sayil, en la unidad habitacional La Guadalupana, donde se requieren al menos dos aulas ya que daban clases en una bodega y una carpa a menores de edad.

En la ciudad de Puebla existen 98 jardines de niños con carencias de infraestructura, así como de mobiliario y personal docente, esto de acuerdo con un reporte del programa estatal "Yo sí voy al preescolar".

Uno de los casos más graves es el preescolar Sayil, donde por la falta de dos aulas los menores tomaron clases en una bodega y en una carpa con paredes de lona, mientras que otro salón de clases y la dirección presentan grietas.

De acuerdo con el reporte del gobierno del estado, al menos once de los 98 preescolares que tienen carencias necesitan reparaciones. Algunos de ellos tienen grietas generadas por sismo o porque los inmuebles son antiguos.

Cuestionada al respecto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal manifestó que el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) realiza las revisiones conforme le llegan los reportes, ya sea por medio de las Coordinaciones Regionales Educativas (Corde), redes sociales, medios de comunicación o los padres de familia.

La dependencia tiene de 24 a 72 horas para hacer un diagnóstico de los inmuebles, esto dependiendo qué tan distantes estén las instituciones educativas.

En ese sentido, el Capcee ya tiene el reporte del jardín de niños Sayil, mismo que podrá ser atendido con los recursos del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), equivalentes a 206.8 millones de pesos.

La SEP destacó que además se podría trabajar con los programas de Peso a Peso o 2x1 que se tienen con los municipios para rehabilitar las escuelas de nivel básico.

 

Comentarios de Facebook: