• Gobierno

Autoriza SCT subsidio de 2,500 mdp para segundo piso de la México-Puebla

  • Patricia Méndez
La inversión total estimada para el proyecto es de alrededor de 10 mil mdp, según ha referido el gobernador Moreno Valle
.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) autorizó a la entidad poblana un subsidio por 2 mil 500 millones de pesos que se destinarán a la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, obra que tendrá una longitud de 13.3 kilómetros.

Así se advierte en el convenio de coordinación entre la dependencia federal y la administración estatal que fue publicado en la edición de este miércoles del Diario Oficial de la Federación (DOF).

La inversión total estimada para el proyecto es de alrededor de 10 mil millones de pesos, según ha referido el gobernador Rafael Moreno Valle, aunque aún no se definen los montos de inversión de cada ente gubernamental, así como el que erogará el consorcio de firmas que ejecutarán la obra, entre ellas la empresa de origen español Obrascon Huarte Lain (OHL).

Según se indica en el documento, el gobierno federal otorgará un subsidio de 2 mil 500 millones de pesos a la administración estatal, a través del renglón “U002 Programa de Apoyo para la Infraestructura Carretera”, que busca cumplir el eje del gobierno federal “México Prospero”.

Los recursos fueron asignados a la obra “construcción del viaducto elevado de jurisdicción estatal sobre la autopista federal México-Puebla, a partir del km 115+000 hasta el km 128+300 en la zona metropolitana de Puebla”.

Los recursos serán radicados a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), pero deberá ser la Secretaría de Infraestructura (SI) o Carreteras de Cuota Puebla –según corresponda–, quienes deberán emitir reportes periódicos a la federación sobre el ejercicio del presupuesto.

Asimismo, se indica que los recursos que no se ejecuten al próximo 31 de diciembre, deberán ser reintegrados a la federación.

La semana pasada el gobierno de Puebla informó que en un plazo de tres semanas aproximadamente, la SCT iniciaría la construcción de la obra, misma que se trata de una promesa de trabajo hecha tanto por el gobernador poblano, como por el presidente Enrique Peña Nieto.

La obra se ejecutará a través de un contrato de Asociación Público Privada (APP), en el que participará un consorcio, integrado principalmente por OHL, pues el contrato sustituye la obra del Libramiento Norte, que le fue asignada en el anterior sexenio y posteriormente retirada por la actual gestión estatal.

La concesión del viaducto o segundo piso será titulada por el gobierno del estado.

Comentarios de Facebook: