• Universidades

Turismo hará crecer 6.5% a la economía poblana: Derbez

  • Gerardo Rojas González
El rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez, afirmó que la baja economía está pegando a la clase media
.

La economía de Puebla podría crecer en 6.5 por ciento al final del 2014, derivado del auge del sector turístico y el crecimiento de la industria hotelera, consideró el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista.

Previo a la inauguración del XIV Simposio Internacional de Negocios y Economía Reto Negocios 2014, que se lleva a cabo en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), recordó que el año pasado Puebla creció de manera similar, muy por arriba de la media nacional.

Aunque advirtió que en la reforma fiscal existe un obstáculo que está frenando el crecimiento económico más de lo estimado, por lo que existe preocupación en el sector de los negocios.

El poco avance económico está pegando más a la clase media, ya que la reforma fiscal reduce el ingreso del nivel económico de quienes mueven la demanda interna.

Para lo macroeconómico, el principal problema del poco crecimiento se genera por la poca demanda interna.

El ex secretario de Economía señaló que la tasa de crecimiento actual es de uno por ciento, derivado de que el sector de exportaciones no ha llegado a los niveles esperados.

A nivel nacional, se estima que la tasa de crecimiento puede llegar al tres por ciento, por la recuperación que muestra la economía de Estados Unidos.

Captó Puebla 2,113 mdd de inversión extranjera en los últimos 3 años

En el mismo evento, el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Antonio Gali López, informó que durante la actual administración estatal, del 2011 al día de hoy, en Puebla se han captado dos mil 113 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), cifra que refleja un 30 por ciento más de lo que se generó en las administraciones pasadas.

Tan sólo en el 2013, la entidad atrajo mil 261.3 millones de dólares por concepto de IED, lo que representa el mayor monto de recursos en los últimos 14 años.

Señaló que en el 2013 en la entidad se capacitaron más de 2 mil emprendedores, generando cadenas de valores con el que se obtuvieron 550 empresas que pagan mil 500 empleos.

Comentarios de Facebook: