• Ciudad

Inaugura Rivera instalaciones del Archivo Histórico Municipal

La inversión municipal fue de 11.8 millones de pesos, mientras que la Fundación Mary Street Jenkins aportó 18.5 millones
.

Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, encabezó la inauguración de las obras de rehabilitación de silos que albergan las oficinas del Archivo Municipal.

Al respecto, el Edil señaló que este proyecto contó con la inversión por parte del gobierno municipal de 11 millones 833 mil 362.50 pesos, mientras que la Fundación Mary Street Jenkins aportó 18 millones 500 mil pesos para la construcción y rehabilitación de los espacios.

“Puebla la ciudad que queremos hoy es mejor porque se ha podido hacer causa común con la sociedad y los empresarios, a los que nos hemos acercado a base de trabajo honesto, eficiente y transparente”.

Asimismo apuntó que hasta antes de esta obra, el Archivo Municipal histórico y de concentración se encontraba dividido en 3 sedes, lo que complicaba su estudio y correcta preservación. Estas instalaciones cuentan con los aspectos técnicos necesarios para garantizar un resguardo adecuado.

La superficie intervenida fue de 2 mil 953.23 metros cuadrados y los trabajos incluyeron rehabilitación de pisos por 439 metros cuadrados, aplicación de pintura, luminarias, sembrado de árboles, y un estacionamiento por 894.82 metros cuadrados, entre otros.

Posteriormente, el recinto fue sede de una Sesión Solemne de Cabildo, durante la cual el Alcalde entregó una copia de la Cédula Real y de la Real Provisión a Guillermo Jenkins Anstead, presidente del Patronato de la Fundación Mary Street Jenkins.

Guillermo Jenkins Anstead agradeció al gobierno municipal por este reconocimiento, a la vez que apuntó seguirá participando en obras y proyectos que beneficien a la ciudadanía poblana.

“Hoy celebramos la inauguración de un notable rescate del patrimonio industrial edificado que aprovecha las instalaciones y predio de una vieja cementera para concentrar el archivo municipal de la ciudad de Puebla. Nos complace haber colaborado en tan relevante proyecto y por ello agradezco el privilegio de este reconocimiento”, señaló.

Por su parte, Manuel Janeiro Fernández, Tesorero Municipal, indicó que esta obra reúne en un mismo proyecto un ejemplo de arquitectura industrial del siglo XIX y XX, perpetuando su existencia en un concepto para beneficio de todos los habitantes del Municipio.

“Este lugar es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando la sociedad y el gobierno suman esfuerzos en una causa común, actúan con transparencia y privilegian el beneficio de la ciudad por encima de cualquier otro interés”.

Durante la Sesión Solemne de Cabildo, también se entregaron los reconocimientos de “Poblano Distinguido” a Francisco Pérez de Salazar Verea y Antonio César López Willars, arquitectos de la obra.

Cabe señalar que la construcción de esta obra permitirá un ahorro importante en los recursos públicos, al eliminar las cuotas por concepto de renta que antes se debían pagar para albergar los documentos del Archivo de la Ciudad.

A la inauguración de la nueva sede del Archivo Municipal asistieron la diputada federal María Isabel Ortiz Mantilla; el diputado local Pablo Montiel Solana; Liliana Ortiz de Rivera, presidenta del Sistema Municipal DIF; Antonio Gali Fayad, alcalde electo; Elodia Sofía de Landa de Jenkins, vicepresidenta de la Fundación Jenkins; Juan Guillermo Eustace Jenkins, Manuel Mestre Martínez, Roberto Jenkins de Landa, Margarita Jenkins de Landa, Mariel Jenkins de Landa, Juan Carlos Jenkins de Landa, Edmundo Bautista Salazar, Francisco Pérez de Salazar y el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista, acompañado de su esposa Rosa María de Derbez, así como los secretarios y directores que conforman el gabinete municipal.

Comentarios de Facebook: