- Sociedad
Peregrinan textos de la Palafoxiana a la FIL de Guadalajara
Por primera vez en 300 años, textos de la Biblioteca Palafoxiana salen de Puebla para formar parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dedicada en esta ocasión a Israel.
Se trata de una veintena de textos de temas judaicos, editados en Europa entre los siglos XVII y XIX.
Son facsimilares de libros que datan entre 1600 hasta 1850 aproximadamente, cuyas páginas abordan temas bíblicos, como el Arca de Noé, así como una obra de Athanasii Kircheri.
Para la presentación se dispuso un stand que exhibe en facsimilar los libros hebraicos que forman parte del acervo de la Palafoxiana.
La investigación de las obras presentadas al público en la FIL de Guadalajara fue realizada por Leonardo Cohen S., historiador mexicano-israelí, y por Esther Shabot.
Las obras judaicas albergadas en la Biblioteca Palafoxiana pueden clasificarse en tres grandes rubros: diccionarios, lexicones y gramáticas; traducciones y análisis comentados de textos bíblicos y postbíblicos; y tres volúmenes con cartas de judíos alemanes y polacos dirigidas a Voltaire, a fin de combatir las aseveraciones antisemitas de este filósofo francés.
La presentación de la colección Palafoxiana-Hebraica está prevista para el jueves 5 de diciembre y correrá a cargo de Pedro Ángel Palou, Esther Shabot y Miguel Ángel Pérez Maldonado.
A cada visitante del stand se le obsequia un cuadernillo con la historia de la Biblioteca Palafoxiana escrito por Pedro Ángel Palou Pérez.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 6 horas 5 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 6 horas 28 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 6 horas 30 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 6 horas 36 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 6 horas 43 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 6 horas 57 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 7 horas 45 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 7 horas 59 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 4 horas 17 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 5 horas 27 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 5 horas 50 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 7 horas 33 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 7 horas 49 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 8 horas 10 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 8 horas 16 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 8 horas 49 mins