• Entretenimiento

Puebla presenta oferta cultural en el Festival Cervantino

El estado presentará a 60 grupos y más de mil artistas, agregó el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)
.

Guanajuato, Gto.- Durante el Festival Internacional Cervantino, Puebla compartirá a Guanajuato y a sus visitantes la Puebla milenaria, de la Colonia, de Zaragoza, de la Cuna de la Revolución Mexicana y la Contemporánea, manifestó el gobernador Rafael Moreno Valle durante la inauguración de la edición 41 del FIC, al ser Puebla la entidad invitada de honor en la edición 2013, junto con Uruguay.

Durante 19 días en los diferentes espacios culturales del FIC y en el Foro Casa Puebla, inaugurado este día en Guanajuato, el estado presentará a 60 grupos y más de mil artistas, agregó el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), quien calificó al Cervantino como un ícono de la pluralidad cultural.

El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, inauguró el festival en el Teatro Juárez de esta ciudad y entregó la “Presea Cervantina” a la coreógrafa Gladiola Orozco, cofundadora del Ballet Teatro del Espacio, a Eugenio Trueba, fundador del Teatro Universitario de Guanajuato y de manera póstuma a Enrique Rúelas,  creador de los entremeses cervantinos.

Durante la ceremonia de inauguración en el Teatro Juárez, el director del festival, Jorge Volpi expuso que este año el eje temático es "El arte de la libertad" y la finalidad es hacer un reconocimiento a los artistas que han sido víctimas de la violencia, las injusticias y la barbarie.

El escritor explicó que este año pretenden llegar a un mayor número de personas con la descentralización del Cervantino y anunció se llevarán las presentaciones artísticas a cárceles, asilos y orfanatos.

Al acto inaugural también asistieron la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda y el embajador de Uruguay, Jorge Delgado.

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes informó que el programa de Puebla es amplio porque presentará a artistas de diversas instituciones como la Universidad de las Américas y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

También estará la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) dirigida por Fernando Lozano, que ejecutará la "Obertura de la Ópera Ruslán y Ludmila", de Mikhail Glinka y el "Réquiem", de Giuseppe Verdi y para el público infantil ofrecerá la polka "Los Chamacos", de Abundio Martínez y "La Guía Orquestal para jóvenes", de Benjamín Britten.

***

Te invitamos que sigas a e-consulta en Twitter (@e_consulta) y FaceBook (facebook.com/econsulta.noticias).

Comentarios de Facebook: