- Política
Garantiza Agüera reactivación del campo en el municipio: CNC
Con el arribo de Enrique Agüera Ibáñez a la presidencia municipal de Puebla se garantizará la reactivación del campo poblano y el regreso de apoyos para los productores de las 29 inspectorías, que han desaparecido o se han reducido dramáticamente en la actual administración panista, afirmó Silvia Alarcón López, presidenta del Comité Municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
En entrevista, la cenecista explicó que actualmente se ha ignorado que en la Angelópolis hay una amplia zona rural, en donde el cultivo de la tierra permite el abastecimiento para el autoconsumo, además de que se les ha olvidado, pues carecen de los servicios básicos, infraestructura educativa y obras.
Alarcón López describió que en las 29 inspectorías que hay en el municipio las carencias son muchas, pero no se atienden bajo el argumento de algunas no son “de alta prioridad”, a pesar de que no hay caminos, agua potable, ni apoyos a los campesinos.
Por primera vez conocen a un candidato
La también candidata a regidora por la Coalición 5 de Mayo (PRI-PVEM) dijo que, con las visitas que ha realizado el abanderado a la alcaldía, Enrique Agüera Ibáñez, por primera vez un candidato a la presidencia municipal va a estas zonas del municipio.
Dijo que, por ejemplo, el ex rector de la BUAP visitó el pasado domingo la inspectoría de Xacxamayo –una de las 12 de San Francisco Totimehuacán, la junta auxiliar que más tiene–, en el sur del municipio, en donde Enrique Agüera se comprometió a “hacerles un camino, pues sólo tienen uno de terracería, y llevarles los servicios que nunca han tenido”.
“Lo están recibiendo excelentemente bien. La gente le expresa que los candidatos no van a las zonas rurales (del municipio de Puebla), a las inspectorías… en donde nunca han tenido la atención de las actuales autoridades”.
Regreso de programas
Silvia Alarcón López aseguró que una vez que gane el candidato del PRI-PVEM a la alcaldía de la capital poblana, regresará “todo el respaldo para el campo del municipio de Puebla”.
“El doctor Enrique Agüera ha dicho en sus compromisos que ahora todos los apoyos van a venir de afuera hacia a dentro. En la actual administración se han descuidado mucho las inspectorías y las juntas auxiliares. Su compromiso es comenzar de afuera hacia adentro y, sobre todo, que regresen los programas sociales… que regresen los apoyos a los proyectos productivos.
“Las señoras están ansiosas de ponerse a trabajar en grupos de mujeres, puede ser en hortalizas, puede ser en invernaderos, en la crianza de animales, que de ahí sale lo alimentario para sus familias, porque a ellas les preocupa qué le van a dar de comer hoy a sus hijos”.
La dirigente cenecista municipal dijo que en las anteriores administraciones priístas sí hubo atención al campo. Ejemplificó con los apoyos en fertilizantes para los productores de las 29 inspectorías, que se redujeron hasta 50 por ciento con el actual gobierno del Partido Acción Nacional (PAN).
“Hay muchos productores que siembra su maíz, porque es su abastecimiento del año, entonces necesita el apoyo del fertilizante, porque está muy caro, está a 7 mil pesos la tonelada… El gobierno municipal apoyó solamente en dos zonas, en San Miguel Canoa y Azumiatla, pero las demás juntas auxiliares también siembran, también necesitan el apoyo”.
Gestoría para proyectos productivos
Silvia Alarcón aseguró que el proyecto de Enrique Agüera contempla no sólo otorgar apoyos, sino también gestionar la ampliación de los programas estatales y federales ya existentes, para los campesinos del municipio, “con fertilizantes, fungicidas, tractores, que piden mucho y no hay en el municipio”.
Sobre los mototractores que ha entregado en el interior del estado el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, describió que es un beneficio que no ha llegado a las inspectorías del municipio capitalino.
Dijo que, a pesar de que se trata de un programa que comenzó hace más de dos años, fue apenas, hace dos meses, que se entregaron 7 mototractores en San Miguel Canoa y en Azumiatla solamente uno, que además no son útiles para los productores.
“Comentan los mismos comisariados ejidales, los campesinos, que no les sirvieron, que no es suficiente el mototractor, porque se atoran”, concluyó.
Destacadas
-
Africam Safari lanza concurso escolar para visitar a Benito, la jirafaEntretenimientoHace: 9 mins 38 segs
-
Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 se celebrará en MéxicoDeportesHace: 12 mins 8 segs
-
Boletos para el Club Puebla vs Tijuana, ¿quiénes entran gratis?DeportesHace: 1 hora 38 mins
-
Andador Cultural BUAP ofrece talleres, conciertos y danzas gratuitosCulturaHace: 1 hora 51 mins
-
Actividades en Puebla por el Día Internacional de las Lenguas MaternasCulturaHace: 1 hora 58 mins
-
Wendy Reyes, atleta poblana, dice adiós a su carrera deportivaDeportesHace: 2 horas 17 mins
-
Pericos de Puebla listos para la Pretemporada 2025DeportesHace: 3 horas 23 mins
-
Banda Sinfónica de San Antonio Portezuelo con talento poblano cumple 10 añosCulturaHace: 3 horas 29 mins
Destacadas
-
Senadores poblanos: Liz Sánchez, con más propuestas; Mier, con más faltasPolíticaHace: 4 mins 29 segs
-
Baches en San Pedro llevan años, no son de hace días: Tonantzin FernándezMunicipiosHace: 16 mins 4 segs
-
Presidente de Izúcar pide más patrullas tras hechos violentosMunicipiosHace: 31 mins 31 segs
-
Veterinarios de Puebla exigen justicia por asesinato de colega en EdomexCiudadHace: 36 mins 13 segs
-
Estados Unidos y Rusia se reúnen; ya trabajan por paz en UcraniaMundoHace: 46 mins 7 segs
-
Gobierno de Milei niega estafas en el caso de las criptomonedas $LIBRAMundoHace: 47 mins 30 segs
-
Piden reordenamiento de taxis y combis en AcatlánMunicipiosHace: 1 hora 15 mins
-
Paralizan educación en Zacatecas; docentes exigen mejora salarialEducaciónHace: 1 hora 19 mins