- Ciudad
Obra de ciclovía Hermanos Serdán sigue con permisos preliminares
Aunque la semana pasada, la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT) presentó cambios en el proyecto de la ciclovía delbulevar Hermanos Serdán para evitar la tala de más de 700 árboles, la obra aún no ha sido autorizada por el ayuntamiento de Puebla y aún tiene permisos “preliminares”.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, anunció que será el próximo lunes cuando la comuna capitalina realice un nuevo anuncio sobre el tema.
Las labores de construcción iniciaron a mediados de junio, aunque hasta el momento sólo se han realizado labores de excavación en las glorietas del bulevar, ubicado al norponiente de la ciudad.
El proyecto original planteó el derribo de más de 700 árboles, lo que inconformó a integrantes del Cabildo capitalino y a asociaciones civiles, las cuales pidieron modificaciones al trazo de la obra.
Los cambios fueron presentados la semana pasada por Navarro Guerrero, quien informó que las modificaciones requerirían el derribo de 235 árboles que hay sobre esa vialidad.
En una entrevista que otorgó este martes, el funcionario municipal comentó que aún no se emite una autorización para el proyecto, pues este sigue en análisis.
De manera escueta, explicó que no se ha realizado alguna otra modificación al trazo de la ciclovía, por lo que esta mantiene seis cruceros seguros y la mayor parte de su estructura se construirá de manera elevada, pero se negó a señalar el motivo del por qué no se ha autorizado el proyecto.
“No hay ningún tema nuevo que decir hasta el próximo lunes. La ley es muy clara; si se cumple con la ley se dan los permisos y justamente estamos en los trámites para, posiblemente, dar las autorizaciones”, puntualizó.
Debe decirse que la obra, que tiene un costo de 271 millones de pesos, arrastra un retraso de un mes, ante la falta de permisos, según representantes de las firmas Proyectos en Obra Civil y Carreteras Beta en asociación con FatPad que la ejecutan.
El proyecto debe estar concluido a más tardar en febrero de 2017, fecha en la que concluye la actual administración estatal.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 5 horas 24 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 5 horas 59 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 6 horas 43 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 7 horas 42 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 9 horas 3 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 10 horas 33 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 11 horas 12 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 12 horas 39 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 2 horas 49 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 3 horas 15 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 7 horas 2 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 7 horas 26 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 7 horas 40 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 7 horas 48 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 7 horas 53 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 8 horas 36 mins