- Salud
Enfermedad del ojo seco: una amenaza de mucho cuidado
Una visita al oftalmólogo una vez al año puede ser la manera de evitar la molesta enfermedad del ojo seco. Una enfermedad que azota principalmente a adultos, pero puede afectar a niños y adolescentes, quienes pueden llegar a percibir sensación de dolor, irritación, visión borrosa, ojos llorosos y aumento de sensibilidad a la luz.
La Academia Americana de Oftalmología indica que este mal se da cuando la gente no tiene la cantidad y calidad de lágrima para lubricar el ojo, específicamente la córnea, lo cual puede provocar infecciones y nublar la visión.
Expertos nos cuentan que la película lagrimal está formada por tres capas: lipídica, acuosa y mucinosa, encargadas de proteger, reducir evaporación, limpiar el ojo, eliminar irritantes y humectar adecuadamente.
Es un problema que se sufre más con la edad y se estima que 3.2 millones de mujeres y 1.68 millones de hombres mayores de 50 años presentan síntomas del padecimiento.
Entre las causas del ojo seco destacan la edad, reemplazo hormonal estrogénico, antihistamínicos, radioterapia, deficiencia de vitamina A y hepatitis C, señala Alejandro Navas, médico en el Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva del Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana.
Otros factores de riesgo con moderada evidencia, menciona, son diabetes, VIH, quimioterapia sistémica y disfunción ovárica, entre otros.
La enfermedad de ojo seco con frecuencia constituye un reto de diagnóstico.
“Identificar el padecimiento conlleva a la revisión de párpados, frecuencia de parpadeo, cantidad y calidad de la producción de lágrima, medir la altura del menisco lagrimal inferior, sensibilidad corneal y evaluación de las estructuras oculares.
“Además, es importante aplicar un método de contraste para evaluar el desarrollo de la enfermedad. En algunos casos es necesario realizar pruebas para determinar la cantidad y calidad de la película lagrimal.
“Una persona realiza aproximadamente de 15 a 20 parpadeos por minuto; cuando la vista se expone a un aparato electrónico, la cifra puede descender a la mitad o incluso a una menor cantidad, provocando resequedad en la córnea”, señala el Navas.
El padecimiento es considerado como una enfermedad multifactorial, con malestar, alteraciones visuales e inestabilidad de la película lagrimal, lo que promueve inflamación de la superficie ocular.
El padecimiento no puede ser erradicado en su totalidad, sin embargo es posible emplear tratamientos acorde con las necesidades de cada paciente para mantener la lubricación de los ojos.
Otros tratamientos como el bloqueo de los conductos lagrimales y medicamentos antiinflamatorios de la superficie ocular, suelen ser requeridos cuando el ojo seco se encuentra en una etapa avanzada. Añadir lubricantes oculares suele ser recomendado para la mayoría de los pacientes.
“El uso de pantallas, teléfonos inteligentes, videojuegos y dispositivos digitales pueden provocar fatiga visual y sensación de sequedad, debido a la reducción de parpadeos por minuto”, asegura Navas.
Es recomendable sentarse a 60 centímetros de distancia de las computadoras, mantener el monitor hacia abajo, reducir su brillo, usar lubricantes, recordatorios de parpadeo y descanso que sigan la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar 20 segundos a un objeto a unos 6 metros.
Destacadas
-
El Bogueto gratis en la Feria Nacional de la Michelada, aquí los detallesEntretenimientoHace: 23 mins 23 segs
-
Kilómetros Contra el Cáncer, una carrera con causa; ve cómo participarDeportesHace: 1 hora 10 mins
-
Aryna Sabalenka es eliminada del WTA de DubáiDeportesHace: 1 hora 14 mins
-
Emma Raducanu sufre acoso durante partido en DubáiDeportesHace: 1 hora 58 mins
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 16 horas 46 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 18 horas 56 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 19 horas 14 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 19 horas 21 mins
Destacadas
-
BUAP abre convocatoria para especialidades médicas 2025EducaciónHace: 13 mins 22 segs
-
Así puedes obtener 100 mil pesos de la beca Santander: requisitos y pasosEducaciónHace: 13 mins 25 segs
-
Estudiantes Ibero Puebla reciben premio Ceneval de Excelencia EGELEducaciónHace: 25 mins 49 segs
-
Bloquean carreteras por impunidad en el caso de menores en ZimapánPolíticaHace: 29 mins 16 segs
-
Profeco inmoviliza 3 gasolineras en Puebla por no vender litros completosEconomíaHace: 37 mins 39 segs
-
Activan Alerta Amber por la desaparición de Aida en CholulaMunicipiosHace: 51 mins 10 segs
-
Atención estudiantes de Puebla, habrá segundo puente en febrero 2025EducaciónHace: 52 mins 43 segs
-
Puerto de Brownsville, oportunidad para Puebla en actividad exportadoraEconomíaHace: 53 mins 43 segs