- Seguridad
Nuevo sistema penal se consolidará en 6 años, estima jueza
El Nuevo Sistema de Justicia Penal, que entró en vigor el pasado 18 de junio en el país, tardaría aproximadamente seis años en consolidarse a nivel nacional, informó Rosalva Elena Zárate Herrera, jueza de Oralidad Penal y Ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial de la Región Judicial Oriente.
“Es necesario cerrar el viejo sistema”, expresó en conferencia de prensa. “Por cuanto hace a ese sistema, se irán terminando poco a poco estos procesos penales y las personas que estaban en ese sistema tradicional también irán pasando al nuevo sistema”.
Dijo que el tiempo en que se prevé la consolidación de este sistema es corto en comparación con el periodo que tuvo Chile, ante la implementación del modelo de sistema procesal penal acusatorio, el cual demoró 10 años en fortalecerse.
En ese sentido exhortó a la sociedad a conocer y adaptarse al cambio. “Es necesario que se comprometa a este cambio. Definitivamente nada es igual al tradicional (sistema) y eso a veces choca con las ideas que se tienen preconcebidas.”
En su intervención, Luis Alejandro Durán Cerón, director general de Ejecución de Sentencias y Medidas, indicó que uno de los beneficios de este nuevo sistema es evitar que las personas responsables de un delito sean ingresadas a las prisiones y con ello prevenir la “contaminación penitenciaria”, es decir que los procesados aprendan nuevas formas de delinquir.
Explicó que uno de los objetivos es que las personas que cometan un delito aprendan a vivir en libertad y no sean estigmatizados por haber ingresado la cárcel.
“Se pretenden usar menos la prisión para las personas que cometen un delito, pero tienen que ser vigiladas bajo un seguimiento estricto del estado, para que puedan ellos llevar una vida en libertad y con beneficios, con menos perjuicios que si estuvieran en prisión, como la contaminación penitenciaria”, abundó.
El fiscal general regional, Gustavo Huerta Yedra, agregó que aquellos que incurran en delitos dolosos ya no podrán ser beneficiarios con la mediación, que es de las medidas alternativas para la solución de conflictos y que garantiza la reparación del daño y la conciliación con el agraviado.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 2 horas 1 min
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 2 horas 39 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 2 horas 42 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 3 horas 4 segs
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 3 horas 11 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 3 horas 33 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 3 horas 40 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 3 horas 57 mins
Destacadas
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 12 mins 17 segs
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 22 mins 18 segs
-
Universidades municipales renuevan directivos; prevén más cambiosMunicipiosHace: 26 mins 9 segs
-
Auxiliares de MPs surgen por crisis en recursos humanos en Fiscalía: IberoSeguridadHace: 28 mins 42 segs
-
San Valentín en Tehuacán: restaurantes ofrecen buffets desde 150 pesosMunicipiosHace: 49 mins 31 segs
-
Tepeyahualco lleva 15 días sin agua; clínicas y primarias, las más afectadasMunicipiosHace: 50 mins 48 segs
-
Matan en Edomex a sicario holandés contratado por Los MayitosNaciónHace: 1 hora 9 mins
-
Investigadores BUAP serán mentores de alumnos del Bachillerato 5 de MayoEducaciónHace: 1 hora 14 mins