- Salud
Insalubridad causa miles de millones de muertes en el mundo
Las tragedias cobran vidas y muchas de ellas se deben a problemas que pueden ser resueltos. En 2012 se estima que perdieron la vida 12.6 millones de personas por vivir o trabajar en ambientes poco saludables.
Se trata de una cantidad alarmante, casi una cuarta parte del total mundial de muertes, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los factores de riesgo ambientales, como la contaminación del aire, el agua y el suelo, la exposición a los productos químicos, el cambio climático y la radiación ultravioleta, contribuyen a más de 100 enfermedades o traumatismos.
La mayor parte de las muertes por factores medioambientales se deben a las enfermedades no transmisibles
La segunda edición del informe, “Ambientes saludables y prevención de enfermedades: Hacia una estimación de la carga de morbilidad atribuible al medio ambiente”, recuerda que las muertes por enfermedades no transmisibles que pueden atribuirse a la contaminación del aire (incluida la exposición al humo ajeno) han aumentado hasta la cifra de 8.2 millones.
Las enfermedades no transmisibles, como accidentes cerebrovasculares, cánceres y neumopatías crónicas, constituyen actualmente casi dos terceras partes del total de muertes debidas la insalubridad del medio ambiente.
En ese mismo periodo se han reducido las muertes debidas a enfermedades infecciosas como la diarrea y el paludismo, con frecuencia vinculadas con deficiencias en el suministro de agua, el saneamiento y la gestión de los desechos.
A esa reducción ha contribuido en gran medida la mejora del acceso al agua potable y el saneamiento, así como a la inmunización, a mosquiteros tratados con insecticidas y a medicamentos esenciales.
Según el informe, los más afectados por los riesgos ambientales son los niños pequeños y las personas mayores, en concreto los menores de cinco años y los adultos de 50 a 75 años.
Cada año podría evitarse la muerte de 1.7 millones de menores de cinco años y de 4.9 millones de adultos de entre 50 y 75 años con una mejor gestión del medio ambiente.
Las infecciones de las vías respiratorias inferiores y las enfermedades diarreicas afectan sobre todo a los menores de cinco años, mientras que las personas mayores son las más afectadas por las enfermedades no transmisibles.
Destacadas
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 5 mins 14 segs
-
Réplica de la Sábana Santa se exhibirá en Puebla: fechas y detallesCulturaHace: 9 mins 3 segs
-
Pericos de Puebla busca cerrador clave para la temporada 2025DeportesHace: 42 mins 53 segs
-
Vaya vaya, Las Alucines llegan a Puebla, conoce cuándo y dóndeEntretenimientoHace: 52 mins 8 segs
-
Natanael Cano lanza indirecta a Peso Pluma y Junior H en InstagramEntretenimientoHace: 54 mins 59 segs
-
Poblano presente en la Copa Panamericana de Tenis de Mesa de San FranciscoDeportesHace: 58 mins 44 segs
-
La Lola reabre con concierto de Doony Graff por tercer aniversarioEntretenimientoHace: 1 hora 8 mins
-
Donovan Carrillo es finalista del Campeonato de los Cuatro ContenientesDeportesHace: 1 hora 50 mins
Destacadas
-
Alistan capacitaciones para mejorar supervisión de rastros en PueblaMedio AmbienteHace: 6 mins 1 seg
-
Ajalpan crea su primera Banda Sinfónica MunicipalMunicipiosHace: 32 mins 9 segs
-
Con iniciativa, Claudia Sheinbaum blinda soberanía nacionalNaciónHace: 46 mins 26 segs
-
Hallan a hombre sin vida en motel; le roban auto y pertenenciasSeguridadHace: 54 mins 38 segs
-
Mario Riestra: con reforma al Poder Judicial muere el Estado de DerechoPolíticaHace: 1 hora 3 mins
-
Migrantes y vecinos de Metepec rescatan inmuebles históricosMunicipiosHace: 1 hora 28 mins
-
Así serán las boletas para la elección judicial, revela el INENaciónHace: 1 hora 44 mins
-
Inician los preparativos del carnaval de San Jerónimo XayacatlánMunicipiosHace: 1 hora 52 mins