- Nación
Despotrica Gómez Leyva contra mojigatos que lo vieron en fiesta de Diego
La trasmisión de la delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, por Periscope, de la fiesta de cumpleaños de Diego Fernández de Cevallos sirvió para mostrar a los poderosos que manejan este país.
Fue en verdadero banquete para los medios de comunicación observar cómo conviven los políticos que proclaman sus diferencias en las tribunas y que se pasean en los mismos salones y se sientan a comer civilizadamente en las mismas mesas.
Pero al periodista Ciro Gómez Leyva no le gustó que la delegada paparazzi lo haya balconeado a él conviviendo con los poderosos que deciden el destino de los mexicanos y despotricó en contra de la mojigatería de los que se asombran que personas con intereses opuestos den muestra de urbanidad mezclándose en una fiesta en la que se festejaba a uno de los santones de la clase política.
De acuerdo con la columna La Historia en Breve que publica Ciro Gómez Leyva, el periodista imaginó a los críticos persignándose y repitiéndose: Nosotros no somos como ellos.
“A la delegada Xóchitl Gálvez le pareció divertido hacer un periscope de la comida en que Diego Fernández de Cevallos festejó el sábado sus 75 años en el rancho La Barranca, en la frontera de Querétaro y Guanajuato”.
“A diferencia de otros que gustan vestir sus fiestas con un despliegue de fotógrafos para los suplementos de los diarios y las revistas del corazón, Diego ha optado por hacerlo sin medios ni ruido. Diego no necesita corte ni troupé. Nunca le han hecho falta. Pero en fin, al transmutarse en paparazi, Xóchitl le sirvió un banquete a la mojigatería que no pierde oportunidad para sacar a relucir sus escrúpulos, su superioridad moral, cuando ve juntos a personajes del poder. Los imagino persignándose y convenciéndose a sí mismos con un: verdad, mano, que nosotros no somos como ellos. O con un: algo malévolo estaban planeando Carlos Salinas y Felipe Calderón (que, por cierto, se saludaron con el mínimo exigible de urbanidad, intercambiaron palabras unos 30 segundos y regresaron a sus respectivas mesas para darse la espalda)”, dice la columna La Historia en Breve.
“El sábado, la mayor parte de los invitados eran los íntimos y familiares de Diego. Los famosos no hacían mayoría en La Barranca. Eso sí, el común denominador de unos y otros era el cariño al anfitrión. En esas comidas he conocido a ex compañeros de Diego en la secundaria, ex colaboradores suyos que vienen a la fiesta desde un estado del norte o el sur. A sus primos, compadres, hijos y amigos de sus hijos”.
Ciro Gómez Leyva parece reafirmar que del amor al odio sólo hay un paso, pues recuerda lo que pensó cuando Diego Fernández de Cevallos humilló a Cuauhtémoc Cárdenas en el debate presidencial de 1994 y lo compara con lo que sintió cuando lo entrevistó y pudo apreciar de cerca y descubrir en el panista a un personaje de dimensiones extraordinarias.
“Yo también sentía que, líbreme Dios, no era como Diego. Y más después de ver cómo vapuleó a Cuauhtémoc Cárdenas en el debate presidencial de 1994. A las pocas semanas, me encargaron un reportaje de su campaña (publicado en Reforma, ‘Campaña de cruzadas y agonías’, agosto 5, 1994). Pude platicar largo con él, observarlo, escucharlo. Traté de comprenderlo desde entonces como personaje de su momento, como el extraordinario personaje que es”.
“Fue informativamente generoso conmigo. Y lo volvió a ser en abril-mayo de 1996, cuando, ya celebridad, nos concedió con Cuauhtémoc Cárdenas cuatro debates en torno del México post-salinista en el naciente CNI/Canal 40. Diego se la jugó con nosotros en el tétrico episodio del Chiquihuite (enero 2003), sabiendo que el maligno poder de Ricardo Salinas Pliego se lo cobraría caro. Y fue magnánimo en una entrevista en Milenio Televisión sobre su secuestro (enero 2011, creo que la primera amplia, reflexiva, que dio en televisión). Inolvidable para mí. Su vivacidad, inteligencia y alma de polemista estaban intactas. Como personaje de Sándor Márai, en su voz resonaba la satisfacción propia de los adultos que han contado algo con exactitud, que han sabido agrupar sus ideas y pensamientos de una manera clara y concisa”.
“A ese hombre, a ese sujeto de mis crónicas, debates y entrevistas, yo también quería darle un abrazo el sábado. Larga vida Jefe Diego, querido Diego”.
Crédito de la foto www.animalpolitico.com
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 11 horas 36 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 11 horas 59 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 12 horas 1 min
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 12 horas 7 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 12 horas 14 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 12 horas 28 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 13 horas 16 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 13 horas 30 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 9 horas 48 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 10 horas 58 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 11 horas 21 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 13 horas 4 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 13 horas 20 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 13 horas 41 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 13 horas 47 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 14 horas 20 mins