- Sociedad
Mexicanos reconocen a la depresión como una enfermedad
Más de tres cuartas partes de la sociedad sabe que la depresión es un padecimiento y 88 de cada cien mexicanos señalan que deben atenderse de inmediato, pero todavía hay quienes piensan que es algo temporal, natural y que pasará solo.
8 de cada cien personas consultadas por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) sobre la depresión y sus efectos en la sociedad de México creen que cuando la gente se deprime “se debe esperar a que se le pase solo” y con el tiempo. Pero, 88 están convencidos de que se debe solicitar el auxilio del médico especialista.
2 de cada centenar de personas no saben qué se debe hacer ante la depresión y el resto no respondió; 9.4% de los hombres dijo que la depre pasa sola, idea que comparte 7.2% de la mujeres.
La depresión es señalada como una de las grandes epidemias del siglo XXI por autoridades de salud internacionales, pero en México todavía hay quienes creen que es sólo tristeza pasajera o un pretexto para aislarse.
¿Cree que la depresión es un padecimiento real o es un pretexto que algunas personas usan para deslindarse de sus responsabilidades? A esta interrogante, 15.9% de los 600 mexicanos encuestados por GCE dijo que se trata de algo que la gente usa “para deslindarse de sus responsabilidades”.
76.4% lo define como un asunto de salud, 5.9% no supo cómo hablar de la depresión y 1.8% se sumió en el silencio.
Extrañamente, cuando los entrevistadores de Gabinete (www.gabinete.mx) preguntaron ¿usted considera que la depresión es una enfermedad o sólo un estado de animo?, las opiniones se dividieron así: 46.5% mencionó que “sólo es un estado de ánimo”, en tanto que 49.9% la definió como una enfermedad.
Hay más hombres (54 de cada cien) que mujeres (40) que piensan que se trata de un estado de ánimo. Mientras que 46 mexicanas la consideran una enfermedad, sólo la ven así 43 mexicanos.
A pesar de que hasta hace unos años a este mal se le identificaba como tristeza momentánea, falta de ánimo, decaimiento o ausencia de apetito ocasional, la gente sabe más de él.
Cuando la encuestadora preguntó ¿piensa usted que la depresión es un padecimiento nuevo en la sociedad mexicana o ha existido desde hace mucho tiempo?, 87.8% no dudó en decir que “ha existido desde hace mucho tiempo”; 10.7% dijo que es algo nuevo.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 12 horas 58 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 13 horas 20 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 13 horas 22 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 13 horas 28 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 13 horas 35 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 13 horas 49 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 14 horas 37 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 14 horas 51 mins
Destacadas
-
Reabren circulación en la autopista México-Puebla tras fatal accidenteMunicipiosHace: 1 min 5 segs
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 11 horas 9 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 12 horas 19 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 12 horas 42 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 14 horas 25 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 14 horas 41 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 15 horas 2 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 15 horas 8 mins