- Salud
Cáncer, una pesadilla de muerte entre muchos mexicanos
Al escuchar la palabra cáncer, 44.4% de los mexicanos piensa en muerte, revela una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), que descubrió que la idea mortal llega a 50 de cada cien mujeres consultadas.
Sin lugar a dudas, esta enfermedad siembra miedo en el imaginario de la inmensa mayoría de los 600 entrevistados telefónicamente por todo México.
Oír cáncer suena en la mente de 20.3% de los mexicanos como enfermedad grave, como sufrimiento en la de 7.6%, tragedia o deterioro de la vida se imagina 5.9%, cáncer de mama 2.7%, miedo o terror 2.5%.
Es un asunto preocupante por lo que la gente también habló de problemas de dinero y sociales (1.4%), mal incurable (1.2%), quimioterapia (1.1%), productos cancerígenos (1%).
Hay quienes tienen pensamientos positivos y mencionan tratamientos y medicinas tradicionales (2.9%) y aquellos que resuelven checarse y prevenir (1.3%). El resto no respondió, habló de otra cosa o dijo que no sabe.
Para 9.6% de los entrevistados de Gabinete (www.gabinete.mx) todos los cánceres son de alto riesgo, pero al entrar en detalle los 12 más peligrosos son:
1.- mama (36.1%)
2.- pulmón (7.5%)
3.- estómago (7.1%)
4.- cérvicouterino (5.8%)
5.- sangre (4.1)
6.- colon (3.4)
7.- páncreas (3.3%)
8.- huesos-médula (2.9%)
9.- próstata (2.5%)
10.- hígado (1.7%)
11.- cerebro (1.2%)
12.- piel (1.1%)
No sabe qué tan peligroso es uno y otro cáncer 10.3% y el resto no contestó. Por cada 40 mujeres que saben que el cáncer de mama es el de más alto riesgo, hay 32 hombres. Y 11 mexicanos piensan que el más grave es el de pulmón, por sólo 4 mexicanas.
Los encuestadores de GCE preguntaron a la gente ¿cuál sería la principal acción que usted haría para prevenir el desarrollo de algún tipo de cáncer?:
Las cosas más citadas espontáneamente por la gente fueron:
a) examen médico (46.8%)
b) mejor alimentación y estilo de vida (11.7%)
c) autoexploración (10.8%)
d) comer frutas y verduras orgánicas (4.2%)
e) información experta (4.2%)
f) dejar de fumar o bebe (4%)
g) evitar productos cancerígenos (2.8%)
h) bajaría o dejaría de comer carnes rojas (2.2%)
i) hacer ejercicio (1.7%)
j) atención médica (1.6%)
2.8% de los mexicanos mencionó “otra”, en tanto que 5.2 dijo “no sé” y el resto si lo conocía prefirió callar.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 12 horas 39 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 13 horas 2 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 13 horas 4 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 13 horas 10 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 13 horas 17 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 13 horas 31 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 14 horas 19 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 14 horas 33 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 10 horas 51 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 12 horas 1 min
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 12 horas 24 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 14 horas 7 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 14 horas 23 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 14 horas 44 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 14 horas 50 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 15 horas 23 mins