- Gobierno
Dan bonos navideños de hasta 4.5 meses de salario a maestros
Los maestros de Puebla recibirán de 50 a 138.5 días de salario por concepto de prestaciones en el mes de diciembre próximo, según la sección en la que laboren y su nivel de enseñanza, lo que representa hasta 4.5 meses adicionales de ingresos.
Así lo hicieron saber las dirigencias de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a sus agremiados el pasado miércoles, a través de un oficio en el que les aseguran que no se han afectado las prestaciones a raíz de la reforma educativa, como lo señalaban “rumores” entre la planta magisterial.
Cabe señalar que el gobierno del estado de Puebla tiene registrado como personal de base dentro de la Secretaría de Educación Pública a 50 mil 400 trabajadores, la mayor parte afiliada a este sindicato.
Los más beneficiados son del personal de apoyo
El Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAEB) percibirá hasta 138.5 días extras.
Esas prerrogativas se dividen en 90 días de aguinaldo que se pagará en dos partes: la mitad en la primera quincena de diciembre y el resto a más tardar en los primeros 15 días de enero de 2016.
A lo anterior se suma una prima vacacional por 5.5 días, un bono por puntualidad y asistencia por 5 días, otro más por asignación de actividades culturales por 38 días y vales de despensa por 7 mil 800 pesos.
Las prestaciones para el PAAEB afiliado a la sección 51 se mantienen prácticamente igual, a excepción de los días por puntualidad y asistencia, ya que estos son sólo 5.
Asimismo, al personal de esta categoría de ambas secciones se le pagará mil 350 pesos en la segunda quincena de octubre por concepto de “ayuda para actividades deportivas y familiares”.
Educación media superior sección 51
Sobre los docentes de educación media superior de la sección 51, los días a pagar alcanzan 118, divididos en los siguientes conceptos: aguinaldo (90), prima vacacional (8), puntualidad y asistencia (5), ajuste de calendario (5), días de descanso obligatorio (2), estimulo por puntualidad y asistencia (8).
Además se les pagará 9 días económicos no disfrutados a los docentes y 12 al personal administrativo, más vales de despensa con un valor de 7 mil 500 pesos a ambas categorías.
Subsistemas homologados y transferidos
Respecto al personal de la Universidad Pedagógica Nacional, las normales de Teteles, de Huauchinango, de Acatlán y de la Escuela Normal Federalizada del Estado de Puebla, las prestaciones de diciembre ascienden a 117.5 días.
Esos beneficios se dividen en 90 días de aguinaldo pagaderos entre diciembre y enero, 5.5 días por una prima vacacional, 5 días por puntualidad y asistencia, y otros 5 más por ajuste de calendario.
Así como 2 días de descanso obligatorio, 10 días económicos no disfrutados y 5 días como estímulo por puntualidad y asistencia, más siete a los administrativos.
En educación básica las menores prestaciones
Para los profesores de educación básica adheridos a la sección 23, el sindicato tiene programado un pago por 100.5 días extras, divididos en 90 días de aguinaldo, de los cuales 45 días se pagarán en la primera quincena de diciembre y el resto en la primera de enero de 2016.
Además recibirán una prima vacacional de 5.5 días y un pago por “puntualidad y asistencia” de cinco días.
Para los maestros afiliados a la sección 51 los pagos son distintos, pues contarán también con 90 días de aguinaldo, pero sólo con cinco días por “puntualidad y asistencia” y no tendrán bono por prima vacacional.
Pagos adicionales en octubre
Además, los profesores adheridos a la sección 23 del SNTE del esquema “homologado-centralizado” recibirán un pago extra por 7 mil 210 pesos durante la segunda quincena de octubre, derivado de una compensación estatal por rezonificación (4 mil 210 pesos), ayuda para gastos escolares (1 mil 650 pesos), así como por una ayuda para actividades deportivas y familiares (1 mil 350 pesos).
En tanto, los profesores de educación media superior y superior que están afiliados a la sección 51 del Sindicato percibirán un pago por mil 650 pesos en la segunda quincena de octubre, por concepto de “ayuda para actividades deportivas y familiares”.
Destacadas
-
¿Michelin, Continental o Goodyear?, conoce las mejores llantas según ProfecoEntretenimientoHace: 12 mins 56 segs
-
Filtran posible diseño de la playera de México para el Mundial 2026DeportesHace: 32 mins 3 segs
-
Escritor mexicano responde a declaraciones de Jacques AudiardCulturaHace: 42 mins 40 segs
-
Luz Jiménez definió la identidad indígena en el muralismo mexicanoCulturaHace: 52 mins 6 segs
-
Las voladoras de Cuetzalan deslumbran en el Museo Nacional de AntropologíaCulturaHace: 1 hora 1 min
-
Puebla busca a su mejor doble de Fedelobo en concurso FedeversoEntretenimientoHace: 3 horas 18 mins
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 19 horas 1 min
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 1 día 13 mins
Destacadas
-
¿El Día de la Bandera es día se descansa? Esto dice la SEP y la leySociedadHace: 25 mins 49 segs
-
INE aprueba listado de candidatos a ministros de la Sala Superior del TEPJFPolíticaHace: 27 mins 29 segs
-
Ayuntamiento de Puebla entrega techado en la Primaria 16 Julián HinojosaCiudadHace: 49 mins 17 segs
-
Granjas Carroll propone reforma a Ley de Aguas para reusar aguas residualesMedio AmbienteHace: 1 hora 28 mins
-
Policía y marina recuperan moto robada y detienen a conductor en AcuexcomacMunicipiosHace: 1 hora 45 mins
-
Chelís podrá proponer a titulares de Universidad del DeporteGobiernoHace: 1 hora 48 mins
-
Para prevenir inundaciones, limpian vasos reguladores de la capitalCiudadHace: 1 hora 54 mins
-
Motociclista muere tras ser embestido en la Recta a CholulaSeguridadHace: 2 horas 2 mins