- Gobierno
Inauguran parque sin teleférico pero con sobrecosto del 25%
Sin que el Teleférico esté concluido, este lunes el gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Medioambiente federal Juan José Guerra Abud, inauguraron el parque adjunto en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, obra que registró un aumento del 25 por ciento en su costo.
A la par del evento inaugural, trabajadores continuaban las obras del funicular, las cuales se encuentran en la etapa de edificación de las dos torres con las que contará, aunque las autoridades no detallaron el avance del proyecto.
Pese a que la semana pasada se informó que la visita de Guerra Abud obedecía a la inauguración del Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, ese evento no se llevó a cabo.
Inauguran parque sin teleférico
El “Parque paseo del teleférico” se ubica en un área de 30 mil 585 metros cuadrados que rodea una de las torres del funicular que el gobierno del estado construye frente al Mausoleo del General Ignacio Zaragoza.
Durante el acto protocolario, el mandatario poblano no hizo referencia al avance que registra la edificación del teleférico.
A la par, los trabajadores continuaban las labores de esa obra, las cuales actualmente consisten en el armado de las torres, que se ubicarán, una a un costado del parque inaugurado, y la otra en las inmediaciones del Centro Expositor.
En su mensaje, Moreno Valle subrayó que el parque es una extensión del proyecto de remodelación que al inicio de su gestión, en 2011, hizo en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el cual consiste en ofrecer espacios de esparcimiento a los poblanos –dijo–.
Sin embargo, la construcción del parque concluyó cuatro meses después de la fecha estipulada para su entrega, es decir, en el mes de septiembre pasado.
El parque fue ejecutado por la firma CEMS Constructora S.A. de C.V., misma que también construye el teleférico con un costo de 143.4 millones de pesos.
Aumenta 25% costo de la obra
El costo de la obra ascendió a 68 millones 347 mil 124 pesos según se informó en el evento, cantidad que es 13.6 millones superior a la inversión inicial que la administración estatal tasó para el proyecto, la cual fue de 54 millones 347 mil 124 pesos. la diferencia representa un aumento del 25 por ciento.
Los trabajos consistieron en la remodelación del Parque de la Juventud de Los Fuertes, construcción y rehabilitación de ciclovías, la edificación de un lago artificial, canchas de usos múltiples, plazas, andadores, cafetería, fuentes, estacionamiento, jardinería e iluminación.
Sin amparos, construcción del teleférico
Sobre el tema, la representante del Comité de Defensa del Patrimonio Histórico de la ciudad de Puebla, Rosalva Loreto López, señaló que actualmente no existe algún amparo que les haya sido concedido respecto a la construcción del teleférico.
Durante entrevista recordó que uno de los recursos legales que fue admitido, fue el que se presentó en 2012 en contra del primer proyecto, el cual atravesaba Los Fuertes y culminaba en el Centro Histórico, sin embargo este fue sobreseído por considerar que las obras no constituían una molestia a terceros.
Al considerar que ese tipo de obras dañan la zona histórica de Los Fuertes, Loreto dijo que debe responsabilizarse al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del daño que ha sufrido esa área.