- Cultura
Más Allá de la Muerte: hallazgos prehispánicos revelan misterios culturales
La Casa del Mendrugo, en Puebla, será el escenario de la presentación del libro 'Más Allá de la Muerte', que se llevará a cabo el 14 de noviembre a las 18 horas. Ramón Lozano, presidente de la Fundación Casa del Mendrugo, impulsa este evento junto con el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. La obra documenta hallazgos excepcionales sobre las culturas prehispánicas y busca acercar al público a la historia de nuestros ancestros.
Lozano destacó que el descubrimiento de estos objetos sagrados ocurrió de forma insólita. Al hallar cráneos y vasos ceremoniales en condiciones precarias, guardados en simples cajas de galletas, el impacto lo motivó a preservarlos y compartir su historia. La colección, ahora resguardada en el Museo Casa del Mendrugo, ha sido estudiada por especialistas durante más de seis años, lo que derivó en la coedición de este libro.
Uno de los aspectos más significativos de esta colección es la deformación intencionada de los cráneos de niños, quienes posiblemente ocuparon posiciones importantes en sus comunidades. Estas modificaciones craneales, junto con los grabados en los cráneos, reflejan la relevancia de estas figuras en la sociedad, quienes al fallecer fueron honrados con tallados que evocan imágenes de seres místicos y plantas.
La obra destaca, además, la influencia de la iconografía presente en los códices mixtecos y otras zonas arqueológicas de Oaxaca, lo que apunta a una posible interacción entre culturas. Este análisis, realizado por el investigador Bernardo Fahmel, sugiere que los zapotecas y toltecas compartieron símbolos y creencias que persistieron en la región mixteca.
A través de este libro, Lozano espera que los lectores valoren la cultura prehispánica y se acerquen a la riqueza cultural de Puebla. La colección del Museo Casa del Mendrugo permitirá al público admirar objetos originales que cuentan historias del inframundo y el supramundo, mostrando las creencias sobre la vida después de la muerte.
Finalmente, la Fundación Casa del Mendrugo e investigadores de la UNAM planean profundizar en estos estudios, apoyándose en tecnología avanzada para resolver nuevas preguntas y seguir documentando este invaluable legado cultural. 'Más Allá de la Muerte' promete ser un punto de encuentro entre el pasado y el presente, con un enfoque científico y cultural que enriquece la identidad de México. (LV)