• Economía

RMF ofrece financiamiento de 50 % a migrantes poblanos deportados

  • Manuel Cuellar
El vicepresidente, Francisco Lobato, explicó que el financiamiento podría ir desde los 125 mil pesos a los 250 mil pesos
.

La Red Mexicana de Franquicias (RMF) ofrecerá financiamiento de 50 por ciento a los migrantes poblanos deportados de Estados Unidos, para que puedan aperturar una franquicia de baja inversión.

En conferencia de prensa, Francisco Lobato, vicepresidente de la RMF, informó que esto forma parte del plan de ayuda que crearon para apoyar a los migrantes poblanos.

Detalló que se busca que los migrantes que cuenten con capital y busquen invertir, se les otorgará un crédito de 50 por ciento para que puedan abrir una franquicia que no supere los 500 mil pesos.

“Esta posibilidad de que los migrantes que hayan tenido una reserva de capital o algún ahorro, puedan comprar una franquicia de autoempleo (...) estaremos trabajando para identificar cuáles son de autoempleo y baja inversión, y que sean susceptibles de obtener un financiamiento idealmente hasta de 50 por ciento", expuso.

Este financiamiento podría ir desde los 125 mil pesos a los 250 mil pesos; de acuerdo con Francisco Lobato, no se puede ofrecer un financiamiento mayor porque se busca que los nuevos franquiciatarios tengan un equilibrio y sea redituable para ellos.

Asimismo, comentaron que a nivel nacional la RMF ofrecerá 500 mil empleos y en el caso de Puebla se puede llegar a 50 mil empleos.

En el estado también ya hay otras cámaras como la Coparmex que ofrecerá 600 empleos en construcción y agroindustria, también Canirac y Canacintra han expresado que ofrecerán empleo y capacitación. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: