- Municipios
ASE detecta irregularidades por 23.1 mdp en Tepeaca
Un posible daño patrimonial a la Hacienda Pública por un monto de 23.1 millones de pesos por parte del Ayuntamiento de Tepeaca en la administración de José Huerta López, detectó la Auditoría Superior del Estado (ASE) respecto al ejercicio fiscal 2022 de acuerdo con su informe individual de municipios, disponible en el portal oficial de dicho órgano.
Uno de los mayores probables desvíos de recursos ocurrió en en el rubro de “Gastos de orden social y cultural” por 4.7 millones de pesos; la revisión de la Balanza de Comprobación correspondiente al período del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2022, reveló que el pago se realizó pero el Ayuntamiento de Tepeaca falló en presentar documentación que acredite el uso y destino del dinero.
En segundo lugar se encuentra “Conservación y mantenimiento menor de inmuebles”, con un total de 2.9 millones de pesos , en los cuales Tepeaca omitió
proporcionar evidencia del uso y destino de los servicios contratados así como del cumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos.
En tercer lugar “Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros” por 2.4 millones de pesos donde la comuna remitió información y documentación referente a las erogaciones sin embargo, se detectó que los dictámenes de la licitación pública no fundamentan el proceso de selección y la necesidad de adquirir los servicios contratados.
En cuarto lugar “Servicios de Arrendamiento” con un importe de 2.2 millones de pesos donde la ASE especificó que Tepeaca, evitó dar a conocer la unidad administrativa que ejerció el gasto y el programa presupuestario, además que carece de elementos para considerar que se realizó en beneficio de la población.
Además no pudo justificar y comprobar 2.1 millones de pesos, presuntamente destinados a ayuda social como “Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas”, por lo que la ASE determinó la existencia de un probable perjuicio.
Asimismo el Ayuntamiento de Tepeaca destinó 1.8 millones en "Servicio integral de mantenimiento preventivo y correctivo al parque vehicular”, donde no acreditó el criterio para contratar al proveedor, así como evidencia que asegure ofreció las mejores condiciones en cuanto a calidad, precio y oportunidad. Tampoco otorgó pruebas de que el servicio fue utilizado en el equipo de transporte del municipio.
Cabe destacar que en “Productos alimenticios para personas” en la modalidad Coffee Break para eventos, se observó una irregularidad en la cantidad de 980 mil pesos con el proveedor Behtw de los Ángeles, S. A. de C. V., que al ser buscado en internet, no arroja señales de existencia.
Por otra parte hay un proveedor que se benefició con el cobro total de 311 mil pesos por dos supuestos servicios; se trata de Comercializadora Kratir de Puebla, S.A. de C.V., que el Ayuntamiento de Tepeaca dijo, dio servicios de “Otros mobiliarios y equipos de administración” por 216 mil 590 pesos y “Suministro e instalación de lámpara regleta led” por 95 mil 4 pesos.
En ambos casos, no se presentó la documentación comprobatoria del cumplimiento de las disposiciones legales y normativas en materia de contabilidad gubernamental. Al ingresar Kratir de Puebla, S.A. de C.V., en redes sociales y navegadores web no hay registro en alguna plataforma bajo ese nombre.
En este estudio la Auditoría revisó áreas que van desde la adquisición de bienes y servicios hasta el mantenimiento de inmuebles y vehículos, desglosados en la siguiente tabla de mayor a menor cifra, en 30 rubros con probables daños a la Hacienda Pública con un total de 23.1 millones de pesos.
En conclusión la Auditoría Superior del Estado detectó 30 observaciones para las cuales, emitió el mismo número de recomendaciones que deberá efectuar el Ayuntamiento de Tepeaca en un plazo no mayor a 30 días hábiles para la aclaración pertinente.
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 16 horas 9 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 17 horas 24 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 18 horas 22 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 19 horas 44 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 21 horas 16 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 21 horas 53 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 23 horas 30 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 17 horas
Destacadas
-
Delitos en Puebla: ¿cómo los clasifica la Fiscalía?SeguridadHace: 12 mins 1 seg
-
Reducen hornos de tejas en Ajalpan, pero continúa la contaminaciónMunicipiosHace: 1 hora 24 mins
-
KIGO-Parkimovil nuevamente se hará cargo de los parquímetros de PueblaCiudadHace: 2 horas 5 mins
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 15 horas 22 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 17 horas 19 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 17 horas 36 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 17 horas 42 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 18 horas 1 min