- Universidades
Autos a escala como juguetes inclusivos, apuesta por el aprendizaje
Eduardo Lebano Pérez, director académico de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Diseño Automotriz, junto con José Carlos Morteo Tirado, estudiante de Ingeniería en Diseño Automotriz, presentaron un innovador proyecto enfocado en el desarrollo de autos a escala como juguetes educativos inclusivos. Este proyecto no solo busca fomentar el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) entre los niños, sino también promover la inclusión desde una edad temprana.
Eduardo Lebano destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la formación de futuros ingenieros y el impacto social que pueden generar. “En la universidad estamos muy alineados con lo que sucede en el mundo y en el sector automotriz. Hemos apostado a dar solución a las necesidades de talento, conocimiento y habilidades en el sector, especialmente en el diseño automotriz. Este proyecto es un reflejo de cómo nuestros estudiantes, a través de su pasión y talento, buscan retribuir a la sociedad a través de sus conocimientos”, comentó Lebano Pérez.
José Carlos Morteo, creador de esta propuesta, explicó cómo surgió la idea y los objetivos detrás del proyecto. “Este proyecto nació a raíz de una convocatoria de la Fundación Federico Gómez, que apoya a estudiantes de ingeniería con enfoque social. La idea principal es crear un juguete educativo hecho de materiales reciclables, que no solo sea divertido, sino que también enseñe conceptos de ciencia, tecnología e ingeniería a niños de primaria, y que sea accesible para todos, sin importar su contexto socioeconómico”, señaló Morteo Tirado.
Además, Morteo enfatizó la importancia de que estos juguetes sean inclusivos, rompiendo con el estereotipo de que los autos son solo para niños. “Es crucial que estos juguetes estén disponibles tanto para niños como para niñas, ya que la falta de acceso igualitario a estos temas contribuye al atraso tecnológico y social en nuestro país. Queremos que todos los niños y niñas sepan que ellos también pueden ser ingenieros, diseñadores, o lo que deseen ser”, añadió.
El proyecto, que aún se encuentra en una etapa temprana, ha sido reconocido por su potencial para impactar positivamente en la educación y el desarrollo de habilidades STEM entre los jóvenes. “Este tipo de iniciativas son esenciales para el desarrollo de talento en México. Estamos apostando por formar ingenieros de primer nivel que puedan contribuir al desarrollo del país, y proyectos como este demuestran que nuestros estudiantes están comprometidos con esa misión”, comentó Lebano.
El proyecto de autos a escala como juguetes educativos inclusivos es un ejemplo del compromiso de la UPAEP con la innovación y la formación integral de sus estudiantes, y cómo estos pueden generar un impacto positivo en la sociedad desde sus áreas de estudio. (MCJ)
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 1 hora 53 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 2 horas 5 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 2 horas 15 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 2 horas 47 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 2 horas 51 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 3 horas 45 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 4 horas 2 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 4 horas 8 mins
Destacadas
-
En una semana 9 asesinatos en la Sierra Norte de PueblaSeguridadHace: 4 mins 39 segs
-
Coparmex Tehuacán rechaza reforma al Infonavit; crearía monopoliosMunicipiosHace: 15 mins 28 segs
-
Latinos implementan Patrulla comunitaria para evitar redadas migrantesMundoHace: 28 mins 22 segs
-
Así será el Festival del Amor en el Parque del ArteGobiernoHace: 47 mins 50 segs
-
Trabajo y estrés laboral, limitan las relaciones afectivas: UPAEPEducaciónHace: 1 hora 31 mins
-
Mujer pierde documentos en Izúcar; son para repatriar cuerpo de su hijaMunicipiosHace: 1 hora 46 mins
-
BUAP realiza conferencia por el Día Internacional de la Mujer en la CienciaEducaciónHace: 2 horas 52 segs
-
Diputados presentan iniciativa para regular uso del cáñamo con fines industrialesGobiernoHace: 2 horas 4 mins