- Nación
Citibanamex revela que posee 670 mil cuentas inactivas de afores
El director general de Citibanamex, Manuel Romo, informó que la institución bancaria tiene 670 mil cuentas de afores inactivas y que cumplen con lo solicitado para poder entregar los fondos de pensiones propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El funcionario reveló que las cuentas equivalen a 3.8 mil millones de pesos y que desde la entidad financiera le realizan un seguimiento a la propuesta, que busca recuperar el dinero de dichas cuentas para que se financie un fondo de pensiones; aunque detalló que el hecho de que estos recursos sea transferidos, no hará que exista una afectación al derecho a la pensión.
“Le estamos dando seguimiento (…) no representa un peligro”, afirmó Romo.
Por su parte, el CEO de Afore Citibanamex, Luis Kuri, mencionó que el Banco apoyará cualquier propuesta que tenga como objetivo que las Afores de los trabajadores de México sean mejoradas.
En este sentido, aclaró que esta reforma no es “algo nuevo” porque en la actualidad el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibe fondos de algunas cuentas inactivas.
“El impacto de esta iniciativa en el sector es mínimo”, afirmó el CEO.
Asimismo, Kuri mencionó que lo “interesante” es analizar como hacer para que el fondo que propone López Obrador sea sostenible.
La iniciativa, conocida como Fondo de Pensiones del Bienestar tiene como finalidad obtener más de 40 mil millones de pesos procedentes de 2.2 millones de cuentas de ahorro de viviendas y para el retiro que están inactivas.
“Los recursos de este fideicomiso estarán integrados por diferentes fuentes de ingreso; una de ellas tiene que ver con las cuentas inactivas que se encuentran en las Afores y que oscilan un monto aproximado de 40 mil millones de pesos”, informó en su momento Angélica Cisneros, titular de la Comisión de Seguridad Social.
De esta manera, la diputada aseguró que las afores equivalen a alrededor de 6 billones de pesos, y aclaró que “de ninguna manera están incluidos en estos fondos los fondos de los trabajadores que se encuentran en activo”.
Por su parte, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) señaló hace unos días que la aprobación de la reforma es una muestra del diálogo y que esto genera confianza en los trabajadores mexicanos. (MCJ)
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 4 horas 58 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 5 horas 21 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 5 horas 22 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 5 horas 29 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 5 horas 36 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 5 horas 49 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 6 horas 37 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 6 horas 52 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 3 horas 9 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 4 horas 19 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 4 horas 42 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 6 horas 25 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 6 horas 42 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 7 horas 2 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 7 horas 9 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 7 horas 42 mins