- Nación
Salario Mínimo México 2024 entra en vigor hoy, aumenta 20 por ciento
¡Ya es oficial! A partir de este 1 de enero de 2024 el aumento del 20 por ciento al Salario Mínimo México entra en vigor respecto a la cifra de 2023, lo que deja el sueldo diario mínimo en la zona centro del país en 248.93 pesos y en la Zona Libre de la Franja Norte en 374.89 pesos por jornada laboral de ocho horas.
Este es el quinto incremento consecutivo al Salario Mínimo General (SMG) que se lleva a cabo durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en 2018 era de 88.36 pesos diarios; con esta medida la mayoría de trabajadores de México deberán recibir mensualmente 7 mil 467.9 pesos, mientras que los de la Franja Norte recibirán 11 mil 246 pesos.
Comunicado conjunto
— Conasami (@conasami) December 1, 2023
Con el incremento de 20% a los #SalariosMínimos en 2024 se logra que el #SalarioMínimo recupere su poder adquisitivo 110% para diciembre del próximo año. Recuperación que ningún país del mundo ha logrado en tan poco tiempo en toda la historia. pic.twitter.com/AYDc7t2tuX
Aumentos Salario Mínimo México 2018-2024
El salario mínimo mexicano de la zona centro tuvo un incremento del 181.6 por ciento respecto al nivel que se encontraba en 2018.
2018: 88.36 pesos por jornada laboral de 8 horas
2019: 102.68 pesos por jornada laboral de 8 horas
2020: 123.22 pesos por jornada laboral de 8 horas
2021: 141.70 pesos por jornada laboral de 8 horas
2022: 172.87 pesos por jornada laboral de 8 horas
2023: 207.44 pesos por jornada laboral de 8 horas
2024: 248.93 pesos por jornada laboral de 8 horas
Con relación a los aumentos al salario mínimo mensual de la Zona Libre de la Franja Norte entre los años 2019 y 2023, este tuvo un incremento de 112.9 por ciento.
2019: 129 pesos por jornada laboral de 8 horas
2020: 150 pesos por jornada laboral de 8 horas
2021: 166.6 pesos por jornada laboral de 8 horas
2022: 260.34 pesos por jornada laboral de 8 horas
2023: 312.41 pesos por jornada laboral de 8 horas
2024: 374.89 pesos por jornada laboral de 8 horas
Aumento al Salario Mínimo ¿cómo pasó?
Fue desde inicios del pasado diciembre cuando López Obrador anunció que al comenzar el 2024 el Salario Mínimo General en el país tendría un aumento del 20 por ciento al respecto de la cifra de ese año, aunque expertos financieros auguran que el alza de la canasta básica dejaría obsoleto el aumento al SMG.
El aumento se logró luego de que instancias diferentes llegaran a un acuerdo sobre el tema: la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, el sector privado o dueños de empresas, sector obrero en sus diferentes agrupaciones sindicales y el gobierno federal.
Con este incremento al Salario Mínimo General en México ningún trabajador que labore en la zona centro del país debería ganar menos de 7 mil 467.9 pesos mensuales, excepto aquellos que trabajen en Zona Libre de la Franja Norte, comprendida por 43 municipios de esa región del país, quienes mensualmente deberían recibir 11 mil 246 pesos. (JC)
Destacadas
-
UDLAP impulsa el deporte con rodada en San Andrés CholulaDeportesHace: 1 hora 52 mins
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 3 horas 35 mins
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 3 horas 50 mins
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 4 horas 34 mins
-
Domingo de cultura en Puebla: conciertos, danza y teatro para todosCulturaHace: 4 horas 56 mins
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 21 horas 26 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 22 horas 40 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 23 horas 39 mins
Destacadas
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 5 mins 11 segs
-
Esto cuestan las 9 casetas Viapass que hay en PueblaEconomíaHace: 20 mins 46 segs
-
Matan a guardia de seguridad durante intento de asalto en YehualtepecSeguridadHace: 1 hora 3 mins
-
Integran Slackline a la Vía Recreativa de PueblaCiudadHace: 1 hora 22 mins
-
¿Es necesario tramitar la CURP certificada en 2025?SociedadHace: 1 hora 43 mins
-
Arde maderería en Atlixco; daños materiales, por más de 40 mdpMunicipiosHace: 1 hora 45 mins
-
Impulsa la BUAP identidad cultural y lenguas maternas en escuelasEducaciónHace: 1 hora 59 mins
-
Familia de exedil de V. Carranza sigue en nómina pese a Concejo MunicipalPolíticaHace: 2 horas 28 mins