- Sociedad
El 1 de octubre será descanso obligatorio, ve a partir de cuándo
En México, el 1 de octubre de 2024 será de descanso obligatorio para disfrute de los trabajadores mexicanos.
En la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), se estableció que los trabajadores mexicanos podrán gozar de un nuevo descanso obligatorio para no laborar, mismo que fue aprobado por el Congreso el 17 de noviembre del 2021.
El día de asueto extra entró en vigor el 1 de enero de 2023, con la finalidad de celebrar la democracia y la transición de poderes.
“Es una forma de celebrar la democracia y la transición pacífica del poder en México (...) una oportunidad para que los ciudadanos participen en las ceremonias de cambio de gobierno”, señala el Congreso Mexicano.
Esta ley establece que, a partir de 2024, el cambio de gobierno se realizará el 1 de octubre: ese día rendirá protesta el Presidente de México.
Así queda el calendario de descansos obligatorios en 2024:
· 1 de enero del 2024: Año Nuevo
· Primer lunes de febrero 2024: Conmemoración del 05 de febrero, Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.
· Tercer lunes de marzo 2024: Conmemoración del 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez.
· 1 de mayo del 2024: Día del Trabajo en México.
· 16 de septiembre 2024: Día de la Independencia de México.
· 1 de octubre del 2024: Transición del Poder del Ejecutivo Federal (una vez cada 6 años).
· Tercer lunes de noviembre 2024: Conmemoración del 20 de noviembre, Revolución Mexicana.
· 25 de diciembre 2024: Navidad.
En caso de laborar en domingo, los trabajadores tienen derecho a una prima del 25 por ciento. En caso de trabajar en día de descanso obligatorio o feriado el trabajador debe recibir un pago de tres veces su salario diario.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 4 horas 15 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 4 horas 19 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 4 horas 30 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 4 horas 46 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 4 horas 52 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 5 horas 4 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 5 horas 12 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 5 horas 19 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 33 mins 16 segs
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 56 mins 35 segs
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 1 hora 6 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 1 hora 16 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 2 horas 30 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 2 horas 47 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 2 horas 51 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 3 horas 3 mins