- Municipios
Productores de Tehuacán buscan potenciar exportación de pitahaya a Europa
La iniciativa privada busca que productores de pitahaya de la región de Tehuacán se sumen a su proyecto de exportación, pues cuentan con una procesadora que podrá abrir el mercado a Europa.
Armando Bravo Gines, director de Desarrollo Rural, señaló que la empresa El Calvario hizo una invitación a productores de pitahaya de la zona para que se sumen a su proyecto, el cual para 2024 ya podría empezar a exportar.
Señaló que la procesadora es un gran apoyo para los productores, pues ellos sólo deberán encargarse de cumplir con los estándares de calidad y demás requisitos para llevar su fruto hasta ese mercado, pues allá es mejor pagado.
Agregó que la empresa no cuenta con la capacidad para cubrir la demanda, pero ya tiene sembradas unas 10 hectáreas y éstas aumentarán; sin embargo, la ayuda del resto de los productores será de gran importancia.
Dijo que son los productores deben acercarse a la empresa para ser tomados en cuenta, o acudir a la oficina de Desarrollo Rural ubicada en el edificio municipal José María Morelos y Pavón, en un horario de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
Resaltó que a pesar de las oportunidades que genera la producción de este fruto, es poco el interés que se tiene por querer cultivarla, apenas hay 60 productores en Tehuacán, que ya cosechan y distribuyen en mercados locales.
Sostuvo que el kilo de este fruto está entre los 70 y 100 pesos, pero en mercados de Europa puede llegar a costar más, es por eso que cuando se dan pláticas a los productores se les exponen el costo y ganancias que les puede generar apostar por esta especie.
Dijo que el área de Desarrollo Urbano ha impulsado un proyecto, el cultivo de pitahayas, higos y granadas; sin embargo, apenas le están encontrando el interés.
Con la pitahaya, ya son varios que siembran y cosechan, aunque no convencidos del todo, misma situación que con el higo; una de las especies que ha causado un rechazo mayor es la granada, a pesar de que hace años el municipio fue reconocido como “Tehuacán de la Granadas”. Sólo se cuenta con cultivos de traspatio y su demanda sube durante la temporada de chiles en nogada, pero después baja.
Dijo que esperan que el próximo año puedan empezar a contar con hectáreas de granada, pues este fruto, también presenta un alto valor comercial.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 5 mins 29 segs
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 5 horas 30 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 5 horas 58 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 6 horas 24 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 6 horas 27 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 6 horas 40 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 6 horas 44 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 7 horas 49 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 2 horas 16 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 2 horas 29 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 2 horas 47 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 3 horas 3 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 3 horas 22 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 3 horas 36 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 4 horas 11 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 4 horas 24 mins