- Municipios
Celebrará Huitziltepec su Expoferia Agroartesanal de la Pitahaya
En el municipio de Santa Clara Huitziltepec, en la Unidad Municipal Deportiva, se llevará a cabo la Cuarta Expoferia Agroartesanal de la pitahaya, los días 15 y 16 de julio; se prevé la participación de 200 expositores.
Fernando García Santos, integrante de la Comisión Organizadora de la Cuarta Expoferia, indicó que el cultivo y cosecha de pitahaya “ha aumentado pese a los inconvenientes de la ausencia de lluvias, situación que hemos enfrentado al comprar pipas con agua, a una distancia de 12 kilómetros para el riego de la planta que es muy noble pero resistente al clima de la Mixteca”.
Te recomendamos: Regidores de Morena piden destitución del director de Seguridad de Izúcar
Santa Clara Huitziltepec, ha sido referente en cuanto a la siembra de pitahaya actualmente son unas 200 familias las que dependen de esta actividad y el proyecto contempla que unas 100 más se integren a la actividad, la cual ha sido un éxito debido a las técnicas implementadas, ahora se colectan en promedio hasta seis cosechas, dependiendo del clima.
En este evento, se prevé la presentación de grupos musicales, venta de pitahayas y sus derivados como agua o nieve, habrá conferencias, eventos culturales, exposición, venta de artesanías y una rodada de motociclistas. La pitahaya contiene vitaminas B y C, funciona como anticancerígeno, anticoagulante y tiene componentes que fortalecen el organismo humano.
García Santos añadió que Santa Clara Huitziltepec es referente porque han canalizado la planta a estados del norte de la República, como Sonora y San Luis Potosí, “hay demanda de solicitud de más abasto de planta que se ha adaptado al clima de ambos estados, pero el proyecto piloto se inició en el municipio de Yuriria, en el estado de Guanajuato”.
Sugerimos: A la baja, tala de árboles en Atlixco, asegura Ariadna Ayala
En este municipio se ubica el jardín más completo, superando a Tehuacán en lo que a variedades de plantas se refiere, principalmente el de pitahaya, toda vez que hace veinte años se instaló el primer plantel dedicado a la siembra y al estudio de esta variedad que es muy satisfactorio: “actualmente se exportan de 15 a 25 toneladas semanarias a Canadá”.
Destacadas
-
Robot Salvaje destaca en los Annie Awards a lo mejor de la animaciónEntretenimientoHace: 13 mins 51 segs
-
Festival de los Huehues 2025 con actividades gratuitas en PueblaCulturaHace: 24 mins 39 segs
-
Super Bowl 59: Bailarín es detenido en el show del medio tiempoDeportesHace: 48 mins 35 segs
-
¿Cuál es el origen de la tradición más romántica?, el Día del Amor y la AmistadCulturaHace: 59 mins 51 segs
-
Conoce las fechas clave y cuánto durarán las vacaciones de Semana SantaEntretenimientoHace: 1 hora 15 mins
-
Gerardo Pablo, músico poblano brindará concierto por San ValentínCulturaHace: 1 hora 15 mins
-
iPhone SE 4, precio y fecha de lanzamiento del nuevo modeloEntretenimientoHace: 1 hora 26 mins
-
WWE despide a varias superestrellas de su roster, ¿quiénes y por qué?DeportesHace: 1 hora 45 mins
Destacadas
-
Así será el nuevo puente que terminará con La Panga; obra durará 10 mesesGobiernoHace: 20 segs
-
Atlixco lanza taller para preservar el arte del tejido de chaquiraMunicipiosHace: 8 mins 38 segs
-
Secuestra y liberan a esposa del acalde de Villa Hidalgo, AguascalientesNaciónHace: 11 mins 23 segs
-
SMDIF refuerza campaña para la prevención del suicidio en las escuelasCiudadHace: 15 mins 1 seg
-
Gobierno de Tehuacán promueve la música tradicional en la Casa de CulturaMunicipiosHace: 27 mins 39 segs
-
Alertan falsas ofertas de trabajo en Estados Unidos, en la Mixteca PoblanaMunicipiosHace: 35 mins 36 segs
-
PRI barajea candidatura de Lorenzo Rivera en alcaldía de ChignahuapanPolíticaHace: 44 mins 40 segs
-
Acusan omisión de diputada del PVEM para crear Ley de Participación CiudadanaPolíticaHace: 1 hora 14 mins