• Municipios

Popocatépetl: Gasoducto Morelos, un riesgo y sin revisiones, acusan

  • Ernesto Álvarez
Investigación apunta que autoridades no han efectuado revisiones en las regiones cercanas al volcán que atraviesa el gasoducto
.

En caso de una erupción del volcán Popocatépetl autoridades municipales, estatales ni federales han considerado el riesgo que representa el gasoducto Morelos que cruza territorio poblano.

La longitud de dicho gasoducto es de 165 kilómetros, de acuerdo con el Frente de Pueblos de Morelos, Puebla y Tlaxcala. Inicia en Cempoala-Santa Ana, Tlaxcala, y cruza la entidad poblana para concluir en Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos, junto a una central de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Recomendamos: Popocatépetl hoy: ceniza podría llegar hasta Guerrero

Daliri Oropeza Álvarez, investigadora de Concepto Pie de página, indicó que pese a pasar el semáforo de alerta a amarillo fase 3, investigaciones del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) refiere que no se han hecho las revisiones físicas necesarias para corroborar las condiciones del gasoducto ni el riesgo para los habitantes cercanos.

El gasoducto en territorio poblano cruza los municipios de Atlixco, San Pedro Cholula, Huejotzingo, Ocoyucan, Huaquechula, Juan C Bonilla, Tochimilco, Calpan, Atzitzihuacan, Nealtican, Santa Isabel Cholula, Tlaltenango, San Jerónimo Tecuanipan, Coahuecan y Acteopan, para proseguir hasta el estado de Morelos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: