- Gobierno
Popocatépetl 2023: estos municipios de Puebla serían los primeros evacuados
Durante la supervisión de rutas de evacuación del Popocatépetl que realiza hoy el gobierno federal, estatal y municipal, el secretario de Gobernación, Julio Huerta, adelantó que en caso de que la alerta volcánica cambie de Amarillo Fase 3 a Rojo Fase 1, serían seis las primeras comunidades en ser desalojadas.
De acuerdo con el funcionario estatal, las seis comunidades de Puebla que serían las primeras en ser evacuadas por emergencia del Popocatépetl pertenecen a los municipios de Tochimilco, Atlixco y San Nicolás de los Ranchos.
Recomendamos: Popocatépetl En Vivo: Sigue aquí la actividad del volcán en tiempo real
#ÚLTIMAHORA Por Alerta volcánica del #Popocatépetl, quedan suspendidos los juegos de béisbol en el estadio Hermanos Serdán, anuncia el gobernador de #Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina (@SergioSalomonC)
— Periódico e-consulta (@e_consulta) May 22, 2023
Más en: https://t.co/seHFTKjzVA pic.twitter.com/NHDg5GAqtC
“Nos preparamos para que tal vez, probablemente, no lo sabemos, entremos a la fase rojo número 1, que consistiría hasta ese momento, hasta que se declare esa nueva situación de la alerta volcánica, procederíamos a evacuar a seis comunidades… Debemos de vitar el pánico, debemos ser prudentes, y evitar a la temeridad porque tan malo es tener miedo como no tenerlo”
Explosiones del Popocatépetl
En tanto que, de acuerdo con la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, desde noviembre de 2022 hasta ayer 21 de mayo de 2023 se tienen contabilizadas 573 explosiones del Popocatépetl.
Sugerimos ver: Popocatépetl: en riesgo 127 mil personas de Puebla, Edomex, Tlaxcala y Morelos
Explicó que, del total, sólo el 1 por ciento son explosiones grandes en tanto que 398 son de tamaño menor
La funcionaria federal detalló que el volcán no ha alcanzado niveles de 1997, 2001, 20913 y 2019 sin embargo señaló que se mantienen pendientes para salvaguardar la integridad de los pobladores aledaños a Don Goyo.
“No vamos a estar esperando una alerta, nosotros vamos a actuar a favor y en consecuencia de la gente”, puntualizó Velázquez Alzúa sobre el Popocatépetl.
Destacadas
-
Poblanos destinarán hasta 5 mil pesos en flores para San ValentinEntretenimientoHace: 5 mins 11 segs
-
Día Mundial de la Radio; las emisoras como medio de divulgación y cambioCulturaHace: 17 mins 7 segs
-
Cupo lleno para la Gran Carrera Nocturna de la Mujer en PueblaDeportesHace: 17 mins 16 segs
-
Daniel Bisogno permanece en terapia intensiva tras complicaciones de saludEntretenimientoHace: 55 mins 38 segs
-
Pericos de Puebla lanza preventa para abonados para su serie inauguralDeportesHace: 1 hora 6 mins
-
La importancia de los colibríes en el ecosistema y su simbolismo culturalCienciaHace: 1 hora 35 mins
-
Chicharito vuelve a marcar con las Chivas tras casi un año de sequíaDeportesHace: 2 horas 8 mins
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 6 horas 22 mins
Destacadas
-
Van 18 homicidios en los 12 primeros días de febrero en PueblaSeguridadHace: 7 mins 2 segs
-
Más de 100 personas protestan en Tecamachalco por presunto fraude (FOTOS)MunicipiosHace: 13 mins 49 segs
-
Nissan suspenderá su producción en México por aranceles estadounidensesEconomíaHace: 14 mins 1 seg
-
Descubre los momentos clave en los que el envejecimiento se aceleraSaludableHace: 20 mins 42 segs
-
Proyectan incremento en ventas durante el 14 de febrero en PueblaEconomíaHace: 24 mins 54 segs
-
PC confirma muerte de alpinista en el Citlaltépetl; se golpeó la cabezaGobiernoHace: 37 mins 56 segs
-
¿Reubicarán caseta Puebla-Atlixco en la autopista Siglo XXI? Esto sabemosGobiernoHace: 53 mins 10 segs
-
5 mil soldados de Estados Unidos ya están en la frontera con MéxicoNaciónHace: 55 mins 31 segs