- Nación
SCJN recibe segunda controversia del INE contra Plan B
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó hoy jueves su segunda controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se pronunciaron en contra del segundo decreto de reformas electorales (Plan B) propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Esta segunda controversia tiene por fin suspender el decreto que reformó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la emisión de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, todas ellas publicadas el pasado 2 de marzo en el Diario Oficial de la Federación.
Te recomendamos: Plan B de AMLO: Edomex y Coahuila “burlan” la reforma electoral
A través de su cuenta de Twitter el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, confirmó la presentación de la controversia.
Hace unos minutos, el INE presentó en la @SCJN, la segunda Controversia Constitucional en contra del segundo paquete de reformas legales conocido como Plan B. Es la hora de los tribunales. Confiamos en que el orden democrático y constitucional sea restaurado. #YoDefiendoAlINE pic.twitter.com/2y1UjivJaW
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) March 9, 2023
¿Qué dice la segunda controversia del INE contra el Plan B?
El Instituto Nacional Electoral hizo pública la controversia presentada ante la SCJN, la cual se articula en cuatro puntos esenciales.
1. La “violación al debido proceso legislativo por parte del Congreso de la Unión. El Instituto somete a consideración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación diversas violaciones graves al procedimiento legislativo que, en franco fraude a la ley, impactaron en la calidad democrática de la reforma, pues dio trámite urgente a una iniciativa que por disposición legal no podía ser sometida al mismo, no respetó el principio de publicidad, ni mucho menos el deliberativo que rige al órgano legislativo, impidiendo la participación de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria”.
2. “la vulneración a la autonomía e independencia del Instituto por parte de los poderes Legislativo y Ejecutivo. El INE demanda la invalidez de gran parte de la reforma, derivado de las violaciones constitucionales que afectan su autonomía, independencia, así como la invasión a su esfera competencial”.
3. “la vulneración a las condiciones de equidad y de otros principios que deben regir las contiendas electorales, ya que esta reforma contiene cambios que afectan la certeza en los procedimientos que conforman el proceso electoral en sus diversas etapas”.
4. “la afectación inconstitucional de los derechos laborales del personal del INE que provoca dicha reforma. En este recurso, se hacen valer una serie de agravios por el desmantelamiento de la estructura orgánica y la afectación a los derechos laborales de todo el personal del Instituto, así como la eliminación de aproximadamente el 85 por ciento de las plazas del Servicio Profesional Electoral.
También puedes leer: Plan B de AMLO mocha al INE: renuncian integrantes de Junta General
Finalmente, el INE indicó que mantiene plena confianza sobre la SCJN para que realicen el análisis respectivo y logren restaurar el orden constitucional una vez que determinen “la invalidez” de la reforma, enunció el Instituto Electoral en un comunicado.
Destacadas
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 2 mins 3 segs
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 17 mins 20 segs
-
Alan Mozo promueve apuestas en redes sociales, ¿cuál sería su sanción?DeportesHace: 46 mins 58 segs
-
Estas fueron las relaciones amorosas más destacadas de Daniel BisognoEntretenimientoHace: 47 mins 1 seg
-
Gloria Trevi estrena Q.E.P.D, nuevo single que combina dos géneros musicalesEntretenimientoHace: 1 hora 3 mins
-
¿Cuál es el zoológico más barato para visitar desde Puebla?EntretenimientoHace: 1 hora 27 mins
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 14 horas 39 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 14 horas 58 mins
Destacadas
-
ITSA de Atlixco gana concurso nacional para programa ecológicoMunicipiosHace: 9 mins 22 segs
-
Identifican restos de 4 policías desparecidos en Jalisco: aún buscan 5 másNaciónHace: 9 mins 37 segs
-
Al 57.5 % de estadounidenses no les convence la administración de TrumpMundoHace: 44 mins 7 segs
-
¿Eres sommelier?, capacita y realiza catas de vino con salario de hasta 30 mil pesosSociedadHace: 57 mins 12 segs
-
Directora del ICATEP de Amozoc es familiar del presidente municipalMunicipiosHace: 1 hora 4 mins
-
Conoce por qué te pueden multar al usar parquímetros en PueblaSociedadHace: 1 hora 6 mins
-
Mayo Zambada pide repatriación: Sheinbaum lo consideraMundoHace: 1 hora 7 mins
-
Atlixco cuenta con 3 guías turísticos certificados por la SecturMunicipiosHace: 1 hora 12 mins