- Gobierno
ASF: gobierno de Puebla siguió pagando a trabajadores despedidos
Pagos excesivos, deducciones improcedentes, falta de coincidencia entre documentación comprobatoria y lo gastado, y pagos posteriores a la fecha de baja de trabajadores son algunas irregularidades que encontró la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y que ocasionaron un probable quebranto hasta por 2 mil 478 millones 851 mil 400 pesos en 2021, durante la administración de Miguel Barbosa Huerta.
De acuerdo con la tercera entrega del Informe General Ejecutivo de la Auditoría Superior de la Federación, correspondiente a la Cuenta Pública 2021, el probable daño o perjuicio a la hacienda pública por el monto antes mencionado se ocasionó a las participaciones federales para las entidades federativas.
En el monto más alto, por 723 millones 647 mil pesos, la observación de la ASF es para que el gobierno de Puebla aclare y proporcione la documentación adicional justificativa y comprobatoria dio información de adquisiciones, arrendamientos y servicios que no coincide con lo informado en el reporte del destino del gasto.
El segundo monto más elevado presume un daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública por 593 millones 458 mil 828 pesos por realizar pagos excesivos a 29,580 trabajadores.
Además, se detectaron irregularidades en 350 millones 643 mil 836 pesos en recursos de las participaciones federales a entidades federativas de los que se ignora su destino o, en su caso, la permanencia del monto en las cuentas bancarias donde se administraron las participaciones federales.
Existen también irregularidades por 10 millones 139 mil 363 pesos porque el gobierno del estado realizó pagos a mil 494 trabajadores que excedieron los montos en el tabulador autorizado; y por 826 mil 802 pesos por realizar pagos a 92 trabajadores después de la fecha de baja.
Además, la ASF presumió un probable daño por 142 millones 178 mil 245 pesos porque no la administración estatal no acredita la entrega respecto de los contratos CAD/01/FEBDGA/2021, SSP-SDIAP-C-009/2021, DABS/GESAIL-008/SA/138/2021, DABS/GESAIL-008/SA/139/2021, DABS/GESAIL-008/SA/137/2021, DABS/GESAL-002/SSP/004/2021, DABS/GESAL-180/SSEP/341/2020 y al expediente "varios", correspondiente a Gastos de Operación.
También se detectó el pago a mil 762 trabajadores que ya no laboraban en la administración barbosista, por un monto que asciende a 45 millones 258 mil 455 pesos; y el pago de 46 millones 852 mil 58 pesos a mil 854 trabajadores que dejaron de laborar para el gobierno del estado meses antes.
En un comunicado, el gobierno del estado que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dijo que “la administración estatal dará atención dentro de los plazos establecidos por la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, para presentar la información y realizar las aclaraciones correspondientes, toda vez que las observaciones no son definitivas”.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 15 horas 39 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 15 horas 42 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 15 horas 54 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 16 horas 10 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 16 horas 15 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 16 horas 27 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 16 horas 36 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 16 horas 43 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 11 horas 56 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 12 horas 20 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 12 horas 30 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 12 horas 40 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 13 horas 53 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 14 horas 10 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 14 horas 14 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 14 horas 27 mins