- Medio Ambiente
7 consejos para el ahorro de energía en casa
Cada 21 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía, teniendo como objetivo que las personas reflexionen y tomen conciencia acerca del ahorro de energía.
En el marco de esta celebración se pide a las personas que realicen acciones que parecen pequeñas, pero a gran escala tienen impacto positivo para nuestro planeta.
El ahorro de energía se ve reflejado en el costo de los recibos de luz y gas, por ejemplo; pero a nivel global, representa muchas menos emisiones de gases con efecto invernadero, un uso más eficiente de los recursos naturales, crecimiento de la economía global y una reducción de la dependencia energética.
También te puede interesar: Plantean en Upaep desarrollar un cluster de energía solar
Se ha buscado sensibilizar a la población sobre la importancia de ahorrar energía. Asimismo, solicitan a los estados un uso racional de los recursos energéticos, junto a alternativas que favorezcan al ambiente.
Se recomienda el incremento en el uso de fuentes renovables de energías para la movilidad, la industria y la calefacción. Pero la acción que resulta más efectiva es reducir el consumo, ya que multiplica el ahorro en la etapa de generación.
Aquí algunas recomendaciones del gobierno de México para el ahorro de energía:
1. Cuando guardes alimentos en el refrigerador, evita que estén calientes ya que si lo están se origina un mayor consumo energético. Por cierto, el refrigerador consume aproximadamente el 30% de la energía en el hogar.
2. Ahorra gas al cocinar; tapa las ollas, así se cocerán más rápido los alimentos.
3. Si aún tienes focos viejos, los de bombilla, cámbialos por lámparas ahorradoras, estas disminuyen hasta un 75% el consumo eléctrico.
4. Apaga las luces que no necesites y aprovecha mejor la luz natural, la iluminación representa 20% del consumo de energía en el hogar.
5. La tele, la computadora y otros aparatos consumen hasta 40% de energía del hogar; sino los estás utilizándolos, apágalos.
6. Elimina los mitos sobre tu auto; no hace falta que calientes el motor, sólo contaminas y desperdicias gasolina.
7. Si enciendes el aire acondicionado, cierra las ventanas para que no se desperdicie el clima generado.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 10 horas 29 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 10 horas 51 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 10 horas 53 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 10 horas 59 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 11 horas 6 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 11 horas 20 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 12 horas 8 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 12 horas 22 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 8 horas 40 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 9 horas 50 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 10 horas 13 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 11 horas 56 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 12 horas 12 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 12 horas 33 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 12 horas 39 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 13 horas 12 mins