- Municipios
Buscan comercializar sal de Zapotitlán en el extranjero
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), apoyó con asesoría técnica, orientación y vinculación comercial a productores salineros, para que su sal sea reconocida y vendida en mercados de México y el extranjero, con el objetivo de generar mayores ventas y derrama económica para sus regiones.
En ese sentido, la SDR respaldó al grupo "Sal de Oro", pues sus integrantes solicitaron apoyo para el etiquetado con imagen propia, a fin de darle mayor valor a sus sales, como la de grano, rosada y de baño con esencias, ya que solo las venden en costales a precios bajos.
Te recomendamos: Recibe certificación por parte de la UTT la sal de Zapotitlán Salinas
Con estas acciones se busca que lo antes posible los salineros de Zapotitlán tengan el desarrollo de su propia marca con registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y un correcto empaquetado para comercializar, tal como se ha hecho con productores de café, miel, mezcal, salsas y aderezos; los cuales incluso ya comercializan sus mercancías en el extranjero.
Este tipo de sal tiene alta demanda en el mercado de la cocina por su calidad, además de ser más saludable que la sal refinada clásica, ya que la obtienen de manera natural en tinas a pleno sol, en las que colocan el agua que extraen de los pozos donde se formó hace miles de años para luego, tras seis u ocho días, recoger los cristales que venderán. Además, los productores agregaron mayor valor al condimentarlas con hierbas como epazote, hoja santa o ajo.
La proyección es que, a finales de este año, los salineros podrán tener ya su empaque final con sal que venderán a precios diferenciados con potencial para entrar a puntos de venta a nivel nacional o internacional.
Asimismo, las salinas de Zapotitlán, donde trabajan alrededor de 80 productores en esta cadena, algunos ya con marcas certificadas, serán promovidas como destino agroturístico dentro de “La Ruta del Mezcal” que abarca desde esta demarcación hasta Caltepec, e incluirá la visita a las tinas de sal para que más familias poblanas conozcan y admiren el proceso de elaboración como una de las riquezas de la entidad.
Te puede interesar: Buscan ser Patrimonio Cultural pan de Zacatlán y sal de Zapotitlán
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 14 horas 41 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 16 horas 51 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 17 horas 9 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 17 horas 16 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 17 horas 50 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 18 horas 10 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 18 horas 13 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 18 horas 32 mins
Destacadas
-
Baja índice de aprobación de Donald Trump; preocupa economía a estadounidensesMundoHace: 6 mins 36 segs
-
Regresan policía de tránsito a Puebla, pero bajo órdenes de la SMTGobiernoHace: 12 mins 34 segs
-
Fuerte lluvia en Piaxtla causa desbordamiento de barrancasMunicipiosHace: 13 mins 41 segs
-
Bloquean la autopista México-Puebla para exigir justicia por caso ZimapánMunicipiosHace: 33 mins 46 segs
-
¿EU espía a México? Sheinbaum niega y señala a NYT y CNN por insinuacionesNaciónHace: 46 mins 9 segs
-
Nueva producción de Golf en Puebla la encabezará Felipe de SouzaEconomíaHace: 1 hora 3 mins
-
San Miguel Canoa: se registra balacera en picadero e incendio en recicladoraSeguridadHace: 1 hora 6 mins
-
El 24 de febrero inician cobros de agua potable en TlatlauquitepecMunicipiosHace: 1 hora 40 mins