- Economía
Deuda pública de Puebla, la onceava más baja del país
Al cierre de 2021, la deuda pública de Puebla fue de 6 mil 99 millones de pesos, la onceava más baja del país y la segunda más baja en relación a su Producto Interno Bruto (PIB), según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La Ciudad de México fue la que registró la mayor deuda pública, con 94 mil 474 millones de pesos; en segundo lugar, se ubicó Nuevo León, con una deuda de 87 mil 70 millones de pesos y, en tercer lugar, el Estado de México con una deuda de 59 mil 185 millones.
En contraste, Tlaxcala no tuvo deuda pública al cierre de 2021, Querétaro solo presentó 72 millones de pesos y el estado de Baja California Sur tuvo la tercera deuda pública más baja del país de 1 mil 969 millones.
La deuda pública nacional hasta diciembre de 2021 fue de 666 mil 824 millones de pesos, la cual se compone en 94 por ciento (627 mil 296 millones de pesos) por deuda de los gobiernos estatales y el 6 por ciento restante, 39 mil 529 millones, de los municipios.
La deuda Pública de Puebla se compuso por el 78.7 por ciento del gobierno estatal, lo que equivale a 4 mil 799 millones de pesos, y 21.3 por ciento de los gobiernos municipales, equivalente a 1 mil 300 millones de pesos, por lo que fue uno de los estados con mayor participación municipal de su deuda.
El estado con más participación monetaria de los municipios en la deuda fue Jalisco, con 5 mil 948 millones de pesos, aunque la composición porcentual fue del 16.1 por ciento. El estado con la mayor participación porcentual de deuda municipal fue Baja California Sur con un 29.2 por ciento.
La Ciudad de México no tuvo deuda repartida entre sus demarcaciones territoriales, Tlaxcala figuró sin deuda y el estado de Chihuahua tuvo una deuda municipal de solo 10 millones de pesos, una participación porcentual menor al 0.0 por ciento.
Puebla fue la segunda entidad con la menor participación porcentual de la deuda nacional, pues representó 0.7 por ciento. La participación más baja fue la de Campeche, con 0.4 por ciento, en contraste con la Ciudad de México que registró 14.2 por ciento, la más alta.
En cuanto a la relación entre los ingresos totales del estado y la deuda, el estado de Puebla tuvo la relación más baja, pues la deuda representa el 5 por ciento de sus ingresos al cierre del 2021.
De acuerdo con el IMCO, la banca múltiple o banca comercial es el principal acreedor de los gobiernos. Con una participación de 55.4 por ciento, es la que más presta. En segundo lugar, está la banca de desarrollo, sobre todo Banobras, con una participación de 35.84 por ciento. En tercer lugar, están los tenedores de emisiones bursátiles, con un 7.3 por ciento además de y otros mecanismos con 1.37 por ciento.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 5 horas 58 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 6 horas 1 min
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 6 horas 12 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 6 horas 28 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 6 horas 34 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 6 horas 46 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 6 horas 55 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 7 horas 2 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 2 horas 15 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 2 horas 38 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 2 horas 49 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 2 horas 58 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 4 horas 12 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 4 horas 29 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 4 horas 33 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 4 horas 46 mins