- Gobierno
Barbosa ignoró a la industria en ley contra ruido: Canacintra
La nueva ley contra la contaminación auditiva en Puebla no tomó en cuenta a los industriales del estado y los efectos nocivos del ruido son culpa de la mala planeación de los gobiernos, denunció el presidente de la Canacintra en Puebla, Luis Espinosa Rueda.
En rueda de prensa señaló que la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva, que el Congresol del estado avaló por iniciativa del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, es consecuencia de la mala planeación.
“El problema realmente grave de nosotros, como industria, es la falta de planeación en todos los gobiernos, (que) ha generado un desorden en el crecimiento de la mancha urbana. Había zonas industriales afuera de la ciudad, cuando la ciudad era mucho más chica, que ahora están rodeadas por casas y los vecinos dicen: oye es que esa industria hace mucho ruido. Sí, pero la industria llegó primero, tú llegaste después”, recriminó.
Señaló que como cámara y como gremio han lidiado con el tema por años, pues las personas acusan a las industrias cuando éstas se instalaron primero, aunque reconoció que es imposible desplazar a unos u otros.
“(…) No es tan fácil decir, mejor vente a vivir a otro lado o vete a producir a otro lado, menos ahorita con las crisis y lo frágil que está la economía. Tenemos que trabajar con la sociedad y la sociedad va a tener que trabajar con la industria para ver cómo podemos solventar el tema.”
El dirigente expresó que ya hay normas contra el ruido a nivel nacional, las cuales ya son acatadas por las industrias y van desde usar paneles anti ruido hasta brindar protección a trabajadores.
Tendrían que haber sido tomados en cuenta por ley
Luis Espinosa Rueda expresó que se les debió tomar en cuenta para la nueva ley “no para pedirnos permiso, sino para enriquecerla y eso no se hizo en el estado y eso está muy mal.”
El dirigente continuó: “Lo que se tendrá que hacer es cumplir con esta norma y ver la norma a nivel estado. Lamentablemente lo que sí nos tiene molestos es que nosotros somos una cámara, de ley, de consejo. Si se va a publicar una ley, se nos tiene que consultar y esto no pasó.”
El dirigente afirmó que enviaron una carta a la secretaria de Medio Ambiente, la semana pasada, con la intención de conocer la ley, pero no han recibido respuesta.
El ordenamiento aprobado prevé, entre otras cosas, que toda obra industrial o construcción deberá contar con aislamiento acústico suficiente para que el ruido que genere no rebase los niveles máximos permitidos.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 7 horas 21 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 10 horas 10 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 10 horas 27 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 10 horas 30 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 10 horas 36 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 10 horas 59 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 11 horas 15 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 11 horas 15 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 5 horas 45 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 6 horas 3 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 6 horas 40 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 7 horas 10 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 7 horas 26 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 7 horas 32 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 7 horas 49 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 7 horas 55 mins