- Mundo
Corea del Norte reporta brote de enfermedad intestinal
Corea del Norte informó que mil 600 personas de al menos 800 familias presentaron síntomas de una enfermedad intestinal no identificada, la cual podría tratarse de cólera, la cual se suma a la fuerte ola de contagios por covid-19 que experimenta el país.
De acuerdo con la agencia oficial de noticias KCNA el brote de una "epidemia entérica aguda" se registró en varias áreas de la provincia sureña de Hwanghae, en donde mil 600 personas de al menos 800 familias presentaron trastornos intestinales.
Los primeros reportes apuntan a que podría tratarse de cólera o tifus, aunque no descartaron que se trate de otra enfermedad de ese tipo, como la disentería, que son problemas intestinales provocados por microbios a partir de comida y agua contaminada o contacto con las heces de personas infectadas.
Estas enfermedades son habituales en Corea del Norte, que carece de buenas instalaciones de tratamiento de aguas y tiene graves déficits en su infraestructura de salud pública desde mediados de la década de 1990.
El mandatario Kim Jong Un instó a los responsables a contener la epidemia lo antes posible y ordenó que se implementen medidas de cuarentena, así como ofreció la reserva de medicamentos de su familia para los afectados.
Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano, formó parte de un grupo de altos funcionarios que participó en la donación de medicamentos, mientras que el principal diario del país, Rodong Sinmun, publicó una imagen de portada de Kim y su esposa, Ri Sol Ju, revisando soluciones salinas y otros medicamentos que donaban.
Pyongyang, capital del país, anunció su primer caso de coronavirus el mes pasado y activó el "sistema de prevención epidémica de emergencia máxima", poniendo al propio Kim Jong Un al frente de la respuesta del gobierno ante el brote de contagios.
Según los datos oficiales, hasta la fecha se han registrado más de 4.5 millones de casos de "fiebre" y 73 fallecidos, en una población de 25 millones de personas prácticamente sin vacunarse, cifra cuestionada por médicos internacionales, que las adjudican a una campaña para evitar dañar la imagen del líder.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 8 horas 41 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 9 horas 16 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 10 horas 24 segs
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 10 horas 59 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 12 horas 20 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 13 horas 50 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 14 horas 29 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 15 horas 55 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 6 horas 6 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 6 horas 31 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 10 horas 19 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 10 horas 42 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 10 horas 57 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 11 horas 5 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 11 horas 10 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 11 horas 53 mins