“Narrativa contra el populismo”
- Rafael Micalco Méndez
“El populismo es el camino de la autodestrucción de la democracia”
Mario Vargas Llosa
En días pasados en Puebla tuvo lugar el V Congreso Red de Fundaciones Humanistas, gracias a la Fundación Konrad Adenauer Stiftung y a la Fundación Rafael Preciado Hernández A.C., sus capítulos en los estados y las más importantes fundaciones que acompañan el trabajo en la Cámara de Diputados, así como las del Estado de México; y afines a nuestros objetivos, nos reunimos para reflexionar sobre el panorama actual del país y fortalecer la red de comunicación entre nosotros.
En lo personal fue sumamente enriquecedor escuchar la participación de las y los ponentes como Ramón Muñoz, Laura Esquivel, Fer Rodríguez Doval y Eduardo Portas, entre otros, quienes compartieron sus estudios, experiencias y apreciaciones sobre lo que el PAN está discutiendo y de qué manera lo comunica y/o puede comunicarlo mejor. Pero aún más enriquecedor resultó el intercambio de ideas y formulación de propuestas que conducirán nuestro quehacer principalmente rumbo al 2024.
El liderazgo frente a la Fundación Rafael Preciado de Julio Castillo y la presencia de Hans-Hartwig Blomeier de la Fundación Konrad Adenauer, así como Juan Carlos Terrazas, secretario General Adjunto del CEN, condujeron los trabajos de esta necesaria e imprescindible reflexión hacia dentro de Acción Nacional y las fundaciones que en mucho alimentan el discurso legislativo, gubernamental y del partido.
Acción Nacional no debe perder su carácter reflexivo, dialógico y de auto evaluación de cara a los grandes y delicados intereses de la sociedad y de las diversas poblaciones en el país, analizar, discutir, acordar y sumar esfuerzos en un buen fruto de este encuentro.
Fue un gusto recibir este V Congreso Nacional a las y los Presidentes de las Fundaciones Humanistas. Este hecho habla muy bien de Puebla y fue también placentero acompañar a la comitiva por las calles del Centro Histórico para compartir la belleza de nuestra Puebla y sentir la calidez de los poblanos.
Sin duda es grande el reto de contrarrestar un discurso populista, y más cuando se dosifica desde la Vocería del Palacio Nacional y se alienta con el uso faccioso de las instituciones de gobierno y de los programas que son públicos. Todos debemos ser conscientes que la tarea no será fácil, que estamos en una posición retadora, y que hemos comenzado a poner un alto a los excesos de poder; muestra de ello fue el terrible fracaso de la consulta popular y su fracaso a querer imponer energías sucias e impedir el libre mercado.
Ahí logramos como oposición poner un alto, ahora lo que sigue es crear una opción convincente, pertinente y resolutiva para la sociedad. Ganar la confianza a partir de la propuesta y mantenernos cerca de las y los ciudadanos haciendo sus profundas necesidades nuestras causas.
Facebook: Rafael Micalco Méndez
Twitter: @rafamicalco
Instagram: Rafael.micalco
Opinion para Interiores:
Otras Opiniones
-
Ignacio Callejas RosasContralores municipales: no hay contrapesos en Puebla
-
Juan Manuel Celis AguirreRefinería Dos Bocas: cara y ni un litro de gasolina
-
Atilio Peralta MerinoLa concesión del agua, “traición a la patria”
-
José Ramón Eguibar CuencaLas bolsas de nicotina y los riesgos a la salud
-
Carlos Anaya MorenoAnálisis de la violencia urbana en 2024
-
Héctor Guerrero¿Se acabaron los abrazos?
-
Germán Molina Carrillo¿De qué servirá reforzar la soberanía nacional?
Anteriores

Miembro activo del PAN desde 1988, miembro del CEN, consejero Nacional y Estatal; expresidente Estatal del PAN Puebla 2006-2009 y 2012-2015; licenciado en Administración de Empresas; diputado local 2005 y federal 2012. Actualmente, secretario Nacional de Promoción CEN y diputado local electo.