- Gobierno
Avanza reforma para salvar Escuelas de Tiempo Completo
Este lunes, la Comisión de Educación aprobó por unanimidad la iniciativa enviada por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, para reformar la Ley de Educación y mantener la operación de las Escuelas de Tiempo Completo en el estado.
En menos de una semana, la propuesta avanzó en comisiones y fue presentada el pasado 11 de marzo durante la sesión ordinaria del Congreso de Puebla. El dictamen propone modificar la fracción XII del artículo 119 y garantizar la permanencia de las escuelas de este programa.
#Entérate | Este programa consiste en el funcionamiento de escuelas que proveen servicio alimentario y les permite su desarrollo dentro de la institución de 6 a 8 horas diarias.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) March 14, 2022
Más información https://t.co/1RkCMpaKxG pic.twitter.com/T1s0zNs4uz
“Establecer de forma gradual y progresiva de acuerdo con la suficiencia presupuestal escuelas con horario completo de educación básica con jornada de entre 6 y 8 horas diarias para promover el aprovechamiento del tiempo disponible y generar un mejor desempeño académico de los educandos. La operatividad y lineamientos de estas escuelas estarán determinados por las reglas de operación”, dice la modificación aprobada en la comisión.
El área jurídica del Congreso detalló que en los artículos 9 y 119 de la Ley de Educación, se considera necesario mantener este programa educativo pues forma parte de una herramienta que permite el establecimiento de forma gradual y progresiva de las Escuelas de Tiempo Completo en la educación básica, que permiten promover el aprovechamiento del tiempo y mejorar el desarrollo académico.
La operación y lineamientos de las escuelas con horario completo de educación básica, de 6 a 9 horas diarias, estarán determinados por las reglas de operación que emita la Secretaría de Educación estatal de acuerdo con el presupuesto disponible.
Este programa consiste en el funcionamiento de escuelas que proveen servicio alimentario a los estudiantes y les permite su desarrollo dentro de la institución de 6 a 8 horas diarias bajo la guía permanente de los maestros, tiempo en el que se impulsan actividades recreativas como desarrollo físico, artístico y cultural,
“Forma parte de un estímulo y oportunidad de los padres de familia para generar más ingresos con la confianza de que sus infantes están resguardados en un área segura y que se están desarrollando habilidades que les permite ser más competitivos a futuro”, expresó la diputada local Xel Arianna Hernández, presidenta de la Comisión de Educación.
En su intervención, la diputada de Morena detalló que este programa se implementó en 2008 con la participación de 45 escuelas de nivel primaria y secundaria; en 2012 se incrementó a 85 planteles, incluyendo nivel preescolar; para los ciclos escolares de 2015 y 2016 se incluyó a los niños de educación especial y participaron en total 640 instituciones educativas. De 2018 a 2021 el número de planteles incluidos se han incrementado a 661 escuelas generales, indígenas, telesecundarias, escuelas multigrado entre otras.
Para Xel Arianna, la educación ha sido una prioridad del Congreso del Estado y del Gobierno de Puebla y gracias a la inversión de recursos, 94 mil estudiantes podrán continuar su desarrollo en Escuelas de Tiempo Completo.
Finalmente, hizo un llamado al gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, para redireccionar las inversiones y dar mantenimiento a las instalaciones de esas escuelas y con ello asumir el costo de garantizar las funciones básicas de las Escuelas de Tiempo Completo.
El 1 de marzo la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la desaparición del programa, ante lo que el gobierno de Puebla anunció que asumirá el costo de este beneficio en la entidad para evitar el rezago educativo.
Destacadas
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 1 hora 25 mins
-
Jornada 6 de la Liga MX; Pumas y Chivas en acción este 9 de febreroDeportesHace: 1 hora 33 mins
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 2 horas 9 mins
-
Deyra Barrera, la mexicana que podría cantar con Lamar en el Super Bowl LIXEntretenimientoHace: 2 horas 18 mins
-
Pato O'Ward será protagonista de un comercial durante el Super Bowl LIXDeportesHace: 2 horas 32 mins
-
¿Qué premios puedes ganar en el concurso de papalotes del Volarte 2025?EntretenimientoHace: 2 horas 59 mins
-
Hija de Juan O’Gorman considera donar archivo de su padre a la UNAMCulturaHace: 3 horas 21 mins
-
Convocatoria Laboratorios Lúdicos de Artes 2025 busca proyectos creativosCulturaHace: 3 horas 35 mins
Destacadas
-
Encabeza Sheinbaum conmemoración del 112 aniversario de Marcha de la LealtadNaciónHace: 25 mins 9 segs
-
Profeco alerta sobre estafas en aplicaciones de citas en PueblaSociedadHace: 49 mins 46 segs
-
Presidente auxiliar, en Acatzingo, rinde protesta con Banda PresidencialMunicipiosHace: 53 mins 24 segs
-
SEP anuncia segundo puente escolar en febrero, ¿para quiénes aplica?EducaciónHace: 1 hora 26 segs
-
Atzitzihuacán y Tochimilco toman protesta a nuevas autoridades auxiliaresMunicipiosHace: 1 hora 14 mins
-
De 11 juntas auxiliares de Atlixco, sólo una eligió a una mujer para el cargoMunicipiosHace: 1 hora 22 mins
-
Estudiantes del CBTA de Acatlán se imponen en Juegos InterCBTas 2025MunicipiosHace: 2 horas 10 mins
-
Diputado se opone a creación de partidos; no tienen base social, acusaPolíticaHace: 2 horas 21 mins