- Economía
Ya ni productos de temporada son baratos en Puebla
De acuerdo con la Profeco, adquirir productos de temporada resulta más económico para la población y más sustentable para el planeta, sin embargo, la mayoría de las frutas y verduras que recomendó este mes, en Puebla tienen precios con una inflación de hasta el 200 por ciento.
Utilizar esta estrategia de ahorro hace un año costaba 667 pesos, con la lista de compra de recomendaciones de la Profeco, pero este año la misma lista cuesta 793 pesos, es decir, 126 pesos más.
En #Marzo consume frutas y verduras de temporada.
— Profeco (@Profeco) March 10, 2022
¡Están en su momento más optimo para consumirlas!
Ahorra y haz un #ConsumoResponsable. pic.twitter.com/7CHQ1TejLM
De acuerdo con los precios promedio del INEGI, al cierre de febrero solamente la papa tenía una baja en su precio, pues el resto de los productos de la lista tenía alzas de hasta el 200 por ciento.
La Profeco enlistó al limón en primer lugar de los productos de temporada, pero este alcanzó una inflación del 200 por ciento en febrero y el kilo ya cuesta 79 pesos, mientras que el melón registró una inflación del 70 por ciento y el kilo cuesta 29 pesos.
Aunque la naranja es de temporada, tiene una inflación del 44 por ciento, con un precio de 18 pesos por kilo, y la inflación del mango es del 11 por ciento, con un precio de 30 pesos el kilo.
El tamarindo tiene un precio de 48 pesos por kilo, con una inflación del 34 por ciento; el mamey está en promedio a 25 pesos el kilo, 11 por ciento más que el año pasado, y la mandarina vale 40 por ciento más y su costo promedio es de 14 pesos por kilo.
Otras frutas que recomendó la Profeco fueron la toronja, las fresas, la papaya, la piña, plátanos y sandía, todas con inflaciones de entre el 63 por ciento la más alta y 11 por ciento la más baja.
Entre las verduras que recomienda la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) son: la calabacita, que ya cuesta 19 pesos el kilo, lo que representa una inflación del 11 por ciento, y los ejotes, que se ofertan a 30 pesos el kilo, una inflación del 26 por ciento.
Los nopales se inflaron al 30 por ciento, con un valor de 14 pesos por kilo, mientras que el único alimento de la lista que presentó deflación fue la papa, que cuesta 22 pesos por kilo, una baja del 36 por ciento.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 12 horas 46 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 17 horas 58 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 18 horas 36 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 18 horas 52 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 19 horas 55 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 20 horas 33 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 21 horas 41 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 22 horas 38 mins
Destacadas
-
Bullying en Puebla: en lo que va de 2025 suman cuatro denunciasEducaciónHace: 12 mins 44 segs
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 38 mins 12 segs
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 11 horas 33 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 14 horas 37 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 15 horas 16 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 15 horas 27 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 15 horas 28 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 15 horas 55 mins