- Sociedad
¿Por qué se conmemora el Día de la Mujer el 8 de marzo?
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que millones de mujeres salen a exigir la protección y respeto de sus derechos, erradicar la violencia de género y generar conciencia sobre la importancia de la equidad.
En la década de 1970, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 8 de marzo como el Día de la Mujer.
La historia de por qué se eligió esta fecha para reconocer al género femenino en su lucha por la igualdad comenzó en el siglo XIX.
El primer acontecimiento que cambiaría el rumbo de la lucha feminista tuvo lugar en 1848 cuando Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregaron a miles de personas en Nueva York para llevar a cabo la Primera Convención Nacional por los Derechos de las Mujeres.
El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.
Se buscaba una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían.
El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Las obreras que se encontraban murieron en el interior de la fábrica.
El 3 de mayo de ese mismo año, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.
En 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer, por primera vez, el 8 de marzo.
El color morado fue adoptado por los movimientos de mujeres, debido a que el color evoca una mezcla entre el azul y rosa o rojo, colores con los que se suele identificar a las niñas y los niños y el resultado es el color morado o violeta. En la psicología del color, este es un tono que despierta en las mujeres un sentido de emancipación y no ser consideradas sólo en su parte femenina, sino como personas en una equidad.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 8 horas 31 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 9 horas 7 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 9 horas 51 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 10 horas 50 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 12 horas 10 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 13 horas 40 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 14 horas 20 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 15 horas 46 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 5 horas 56 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 6 horas 22 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 10 horas 9 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 10 horas 33 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 10 horas 48 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 10 horas 56 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 11 horas 1 min
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 11 horas 43 mins