• Deportes

Proyectan consumo de 1400 millones de alitas durante Super Bowl

  • Edwin García
El Consejo Nacional del Pollo arrojó estas cifras preliminares, aunque advirtieron que podrían fácilmente ser rebasadas
.

La derrama económica que pretende dejar el Super Bowl LVI en la ciudad de Los Ángeles pinta para cerrar en número de locura. Un total de 477 millones de dólares es lo que se estima para el gran partido, además de los 92 millones de espectadores y el consumo de unas mil 400 millones de alitas de pollo.

Apenas a unas horas para el juego decisivo, todas las miradas están fijas en los Rams y los Bengals, pero no puede pasar desapercibida la cifra de negocios en un domingo donde prácticamente se paraliza a todo Estados Unidos y otros rincones del mundo.

De acuerdo con las autoridades de Los Ángeles, serán 477 millones de dólares lo que dejará el gran partido para la propia sede del gran partido.

“Esto significa miles de nuevos trabajos y una oportunidad de mostrar Los Ángeles como la ciudad global y excepcional que es”, expresó la oficina del alcalde angelino, Eric Garcetti.

Entre los sectores más beneficiados se encuentra la hostelería, aunque una de las novedades es que los hoteles podrían no estar tan contentos con la llegada de los Rams a al final, ya que tener a cualquier otro equipo y no al local les habría permitiría recibir a un montón de fanáticos de otras zonas del país.

 

Negocios millonarios

Para el tema de las entradas al estadio, los boletos han alcanzado precios más que elevados. En la plataforma StubHub el boleto más barato costaba poco más de 4 mil dólares, mientras que el pase de estacionamiento alcanzaba casi los 400 dólares.

Otra gran cantidad de fanáticos no podrá entrar al SoFi Stadium, este sector tendrá la alternativa de ver el enfrentamiento a través de la televisión y se espera que los espectadores puedan superar los 91.6 millones de televidentes que tuvo el juego del año pasado, la cifra menor en 15 años.

En ese mismo sentido, es sabido que los anuncios de 30 segundos que se emitirán durante el partido alcanzaron hasta 7 millones de dólares; considerando que muchos comerciales alcanzan el minuto, la cifra se duplica.

 

Totalmente “empollados”

Otra de las cosas que más se deben considerar en los Estados Unidos es que las fiestas o reuniones que se organizan para ver el partido incluyen siempre la comida y bebida, donde lo más habitual son las alitas de pollo.

El Consejo Nacional del Pollo, mismo que agrupa a las empresas dedicadas a esta industria, señalaron que este domingo se podrían consumir hasta 1.4 millones de alitas, aunque es probable que esta cifra sea simplemente una mera proyección.

Otra previsión está en el tema de las apuestas, donde se augura que 31.4 millones de ciudadanos estadounidenses apuesten en el gran partido, cifra que alcanza 35 por ciento más que en el año pasado.

Se estiman que estas apuestas alcancen hasta 7 mil 600 millones de dólares, aunque otras proyecciones dicen que más de 31 millones de personas harán apuestas informales entre amigos.

Foto: Captura de Pantalla de Twitter / @TheGoldenBalanc

Tags: 

Comentarios de Facebook: