- Nación
Niegan amparos a 3 militares acusados de huachicoleros
Tres de los cuatro militares acusados de operar una red de protección de huachicoleros, al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex), promovieron amparos, que les fueron negados, contra las órdenes de aprehensión y vinculación a proceso.
Entre los militares que recibieron negativa de los tribunales está Eduardo León Trauwitz, quien fue jefe de escoltas durante la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto y también se encargaba de brindar protección a funcionarios extranjeros.
León Trauwitz, general brigadier y ex subdirector de Vanguardia Estratégica de Pemex, fue detenido el pasado 17 de diciembre en Canadá a petición de la FGR.
La protección de la justicia federal le fue negada porque al momento de solicitar el amparo, no existía ninguna orden de aprehensión en su contra. El pasado 24 de diciembre, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de la Columbia Británica le negó la libertad condicional por el proceso que enfrenta de extradición a México. El juez argumentó que el general tiene muchas posibilidades de fugarse de la acción de la justicia.
El coronel Emilio Cosgaya Rodríguez, ex gerente de Gestión Técnica de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex tampoco logró el amparo.
El coronel Emilio Cosgaya Rodríguez fue detenido el 18 de junio del 2021, y ese mismo día fue recluido en Almoloya de Juárez. Al teniente de infantería y jefe de seguridad física de Tampico, Tamaulipas, Arturo Villa Adame, también le negaron un amparo contra cualquier orden de aprehensión, citación, comparecencia o acto de restricción de su libertad.
El único que logro la protección de la justicia federal fue el teniente coronel y ex coordinador especialista en la Gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo de Pemex, Wenceslao Cárdenas Acuña, quien recobró su libertad gracias a un amparo que dejó sin efecto la orden de aprehensión en su contra. El Primer Tribunal Colegiado de la Ciudad de México concedió el juicio de garantías al quejoso porque la Fiscalía General de la República no pudo acreditar la participación del teniente coronel en la red de protección de huachicoleros.
En los próximos meses se podría dictar sentencia a los implicados que, de resultar culpables, podrían enfrentar penas en prisión superiores a los 40 años de cárcel, debido a que las sanciones se podrían elevar por ser militares, de acuerdo con una información publicada por el diario Mileni
Destacadas
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 57 mins 11 segs
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 2 horas 27 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 3 horas 6 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 4 horas 32 mins
-
República Dominicana gana la Serie del Caribe, derrota a México en la finalDeportesHace: 5 horas 41 mins
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 16 horas 44 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 22 horas 10 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 22 horas 38 mins
Destacadas
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 30 mins 10 segs
-
Hallan sin vida a tres jóvenes secuestrados en AhuazotepecSeguridadHace: 1 hora 21 mins
-
Tehuacán avanza en la limpieza del Dren de ValsequilloMunicipiosHace: 1 hora 58 mins
-
Los Supercívicos replantan palmera retirada sin permiso en Las ÁnimasCiudadHace: 1 hora 59 mins
-
Animalistas exigen justicia por casos de maltrato en PueblaSociedadHace: 2 horas 26 mins
-
Asesinan a joven tras intento de asalto en Tetela de OcampoSeguridadHace: 2 horas 32 mins
-
Panteón municipal de Puebla sin espacio para fosas; recomiendan nichosCiudadHace: 3 horas 2 mins
-
Víctimas de represión en BUAP piden reabrir caso tras 10 añosSeguridadHace: 3 horas 42 mins