- Nación
Corte avala que datos de vacunas no se divulguen
La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió por tiempo indefinido la difusión de los lotes de vacunas anticovid recibidos de cada farmacéutica, el número de dosis en cada lote, los lugares de aplicación y los datos de los lotes que se encuentran almacenados.
El pasado 10 de noviembre, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) ordenó difundir esos datos solicitados pero la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal impugnó el fallo, la Corte admitió su queja y concedió una suspensión que frenará la orden del INAI por un periodo de 1 a 2 años.
La Consejería ha presentado este año otros 24 recursos de este tipo para impugnar resoluciones del INAI sobre acceso a información de las vacunas, pero este es el primero que tiene que ver con datos de los lotes entregados por cada laboratorio y el estatus de aplicación o almacenamiento.
La Secretaría de Salud replicó que el Consejo de Seguridad Nacional clasificó la campaña de vacunación como asunto de seguridad, que los datos específicos sobre los lotes podrían ser usados para falsificar certificados, y que incluso se podría identificar por nombre a las personas vacunadas, pero el INAI rechazó estos argumentos.
“En el asunto que nos ocupa, no se acredita que con la difusión de la información requerida se actualice o potencialice un riesgo o amenaza a la seguridad nacional”, afirmó de instituto.
También dictó que la Secretaría de Salud (Ssa) debía buscar entre todas sus unidades administrativas para encontrar la información detallada de dónde se han aplicado los lotes, o si están guardados.
El INAI detectó que la propia Ssa ya ha publicado datos de 26 lotes de vacunas CanSino y AstraZeneca que han sido envasadas en México por los laboratorios Drugmex y Liomont.
Hasta el pasado 25 de noviembre, México había recibido 172 millones de dosis de siete marcas de vacunas, de las que 167.2 millones son de las farmacéuticas incluidas en la orden del INAI, pero el total de dosis aplicadas hasta el martes pasado era de 132.6 millones, según una información del periódico Reforma.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 13 horas 59 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 14 horas 34 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 15 horas 18 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 16 horas 17 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 17 horas 38 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 19 horas 8 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 19 horas 47 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 21 horas 14 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 11 horas 24 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 11 horas 50 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 15 horas 37 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 16 horas 1 min
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 16 horas 16 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 16 horas 23 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 16 horas 28 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 17 horas 11 mins