- Salud
Cuarta ola de covid dependerá del comportamiento social, advierten
Nuevamente la posibilidad de que se presente la cuarta ola de contagios de covid-19 en nuestro país, depende de la responsabilidad social de los ciudadanos, de que continúen con los protocolos de seguridad sanitaria que por cerca de dos años siguen vigentes, manifestó María del Rosario Baños Lara, catedrática de la Facultad de Medicina de la UPAEP.
Subrayó que, si bien la aplicación de las vacunas reduce el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y de muerte, no reduce estos riegos a cero, puesto que aún nos podemos enfermar y contagiar a la gente con la que convivimos.
Agregó que la posibilidad de salir y convivir con otros, se convierte en una tentación que nos da satisfacción inmediata, pero el costo puede ser elevado.
Dijo que la recomendación para evitar una cuarta ola de contagios de Covid-19 es que la población entera tome conciencia del riesgo que implica la interacción con otros individuos aun cuando “ésos individuos estén vacunados”.
Exhortó a las personas a valorar el riesgo que implica asistir a estos eventos, sean sociales o culturales, considerarlos de bajo riesgo si el número de personas es mínimo; si todos los asistentes están vacunados, si el evento se realiza en espacios abiertos, si se guardará la sana distancia y hacer efectivos los protocolos del cuidado de la salud y de esta manera contribuir como ciudadanos a reducir el número de contagios.
Agregó que con respecto a que el gobierno solicite que la gente que acuda a lugares públicos en donde haya un número considerable de personas, se presente el certificado de vacunación, puede ser una buena medida, porque de esta forma también las personas estarán contribuyendo para que el virus no esté circulando de manera masiva.
Acotó que es importante que el gobierno se ponga al corriente con la disposición de los certificados de vacunación, para que la gente lo pueda descargar de la plataforma digital.
Dijo que el covid -19 se va a terminar o disminuir de manera considerable, cuando toda la población en todo el mundo esté vacunada y eso todavía no pasa, por lo tanto, la gente debe continuar con los protocolos de seguridad sanitaria.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Rebeca Bernal dice adiós al Monterrey FemenilDeportesHace: 50 mins 49 segs
-
Puebla Gastrocultural presentará el Día del Amor GlotónCulturaHace: 1 hora 2 mins
-
Poblanos destinarán hasta 5 mil pesos en flores para San ValentinEntretenimientoHace: 1 hora 17 mins
-
Día Mundial de la Radio; las emisoras como medio de divulgación y cambioCulturaHace: 1 hora 29 mins
-
Cupo lleno para la Gran Carrera Nocturna de la Mujer en PueblaDeportesHace: 1 hora 29 mins
-
Daniel Bisogno permanece en terapia intensiva tras complicaciones de saludEntretenimientoHace: 2 horas 7 mins
-
Pericos de Puebla lanza preventa para abonados para su serie inauguralDeportesHace: 2 horas 18 mins
-
La importancia de los colibríes en el ecosistema y su simbolismo culturalCienciaHace: 2 horas 47 mins
Destacadas
-
SAT puede congelar tu cuenta bancaria: conoce las razones y solucionesEconomíaHace: 3 mins 10 segs
-
Go Travel acumula 10 denuncias por fraude de 7 millones de pesos en PueblaEconomíaHace: 7 mins 42 segs
-
¿El amor de tu vida existe?: académica de la Ibero Puebla lo analizaEducaciónHace: 17 mins 58 segs
-
El 28 de febrero se define a empresa encargada del alumbrado público en PueblaCiudadHace: 57 mins 34 segs
-
Van 18 homicidios en los 12 primeros días de febrero en PueblaSeguridadHace: 1 hora 19 mins
-
Más de 100 personas protestan en Tecamachalco por presunto fraude (FOTOS)MunicipiosHace: 1 hora 25 mins
-
Nissan suspenderá su producción en México por aranceles estadounidensesEconomíaHace: 1 hora 26 mins
-
Descubre los momentos clave en los que el envejecimiento se aceleraSaludableHace: 1 hora 32 mins