- Municipios
La sede de la Semefo en Acatlán lleva dos años abandonada
Tras 28 años de haberse puesto en marcha el entonces anfiteatro regional en Acatlán, ahora Servicio Médico Forense (Semefo) sigue sin dar servicio desde hace más de dos años, lo que origina que los cuerpos de las personas accidentadas sigan siendo trasladados hasta Izúcar de Matamoros para su necropsia correspondiente.
La fachada de este lugar se pintó con la leyenda de la Semefo y el logotipo de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) y debido a que no tiene cristales se puede apreciar que el interior sigue en las mismas condiciones desde agosto del 2019 cuando dejó de funcionar.
"Cuando mataron a mi esposo tuvimos que esperar más de 6 horas para que llegaran los médicos legistas que atienden el anfiteatro de Izúcar de Matamoros para que levantarán su cuerpo y otras 10 horas más para que nos lo entregarán para poder velarlo y darle sepultura", expresó Gloria N.
Dijo que fue un martirio esperar que el cuerpo de su esposo fuera trasladado hasta otro lugar, debido a que en Acatlán el anfiteatro sólo está de adorno y no se brinda el servicio oportuno.
Además de esperar la entrega del cuerpo de su familiar accidentado o asesinado, para los familiares también representa un problema económico, ya que tienen que pagar el traslado equivalente a 2 mil pesos, más los gastos funerarios como la caja y otros servicios, expresó Alejandro Martínez, dueño de una funeraria.
Fuentes extraoficiales detallaron que en una revisión del anfiteatro se constató la ausencia de una cámara frigorífica, la falta de material quirúrgico, insumos médicos, iluminación y una instalación de agua adecuada, además, de medidas higiénicas para realizar una necropsia, por lo que se cree que estas faltas fueron factores que detonaron el cierre de la dependencia, y hasta el momento el gobierno estatal no ha destinado recursos para el funcionamiento de este Semefo que brindaría atención a 26 municipios.
Este anfiteatro fue puesto en marcha en enero de 1993, siendo gobernador del Estado, Mariano Piña Olaya, con apoyo de otros ayuntamientos y el fondo para la reparación del daño y protección de las víctimas de los delitos.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 2 horas 4 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 2 horas 39 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 3 horas 24 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 4 horas 22 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 5 horas 43 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 7 horas 13 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 7 horas 53 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 9 horas 19 mins
Destacadas
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 3 horas 42 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 4 horas 6 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 4 horas 21 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 4 horas 29 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 4 horas 33 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 5 horas 16 mins
-
Hallan sin vida a tres jóvenes secuestrados en AhuazotepecSeguridadHace: 6 horas 8 mins
-
Tehuacán avanza en la limpieza del Dren de ValsequilloMunicipiosHace: 6 horas 44 mins