- Nación
Pandemia aumentó violencia familiar y deserción escolar a nivel nacional
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, reveló que, durante el primer semestre del 2021, la violencia familiar en México aumentó 24 por ciento lo cual se considera un nivel máximo histórico, siendo niñas y adolescentes las más afectadas.
Así mismo, dio a conocer que el pasado ciclo escolar 5.2 millones de estudiantes no se inscribieron por causas relacionadas a la pandemia de covid-19.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Encinas detalló que entre marzo y junio de este año se iniciaron 129 mil carpetas de investigación por violencia familiar,
Esto significó un aumento del 24 por ciento, alcanzando un máximo histórico en este tipo de casos e indicó que las principales víctimas fueron niñas y mujeres adolescentes; pues el 76 por ciento de los casos incluyen lesiones dentro del hogar, en otro 76 por ciento, el agresor tenía parentesco con las víctimas y el 81.6 por ciento las víctimas son niñas y adolescentes.
“De marzo a junio se registraron niveles máximos históricos de violencia familiar contra niñas y niños. Un dato, durante el primer semestre de 2021, se han abierto 129 mil carpetas por violencia familiar, un aumento de 24 por ciento respecto al mismo periodo anterior”, señaló el subsecretario.
5.2 millones no se inscribieron
De igual forma Encinas señaló que 5.2 millones de estudiantes no se inscribieron a clases en el ciclo escolar pasado por falta de recursos o causas relacionadas a la pandemia de covid-19.
“Según la encuesta de covid que realizó el Inegi, 5.2 millones de estudiantes no se inscribieron en el ciclo escolar por causas relacionadas al covid-19, de estos, 3 millones son niñas y niños", indicó.
Finalmente dijo que, en el ciclo escolar, de 35.6 millones de niñas y niños matriculados en la SEP, se registró una disminución de 2.6 por ciento en educación básica; 3.1 por ciento en educación media y 0.8 por ciento a nivel superior.
Destacadas
-
Rebeca Bernal dice adiós al Monterrey FemenilDeportesHace: 51 mins 21 segs
-
Puebla Gastrocultural presentará el Día del Amor GlotónCulturaHace: 1 hora 3 mins
-
Poblanos destinarán hasta 5 mil pesos en flores para San ValentinEntretenimientoHace: 1 hora 17 mins
-
Día Mundial de la Radio; las emisoras como medio de divulgación y cambioCulturaHace: 1 hora 29 mins
-
Cupo lleno para la Gran Carrera Nocturna de la Mujer en PueblaDeportesHace: 1 hora 29 mins
-
Daniel Bisogno permanece en terapia intensiva tras complicaciones de saludEntretenimientoHace: 2 horas 8 mins
-
Pericos de Puebla lanza preventa para abonados para su serie inauguralDeportesHace: 2 horas 18 mins
-
La importancia de los colibríes en el ecosistema y su simbolismo culturalCienciaHace: 2 horas 47 mins
Destacadas
-
SAT puede congelar tu cuenta bancaria: conoce las razones y solucionesEconomíaHace: 3 mins 42 segs
-
Go Travel acumula 10 denuncias por fraude de 7 millones de pesos en PueblaEconomíaHace: 8 mins 14 segs
-
¿El amor de tu vida existe?: académica de la Ibero Puebla lo analizaEducaciónHace: 18 mins 30 segs
-
El 28 de febrero se define a empresa encargada del alumbrado público en PueblaCiudadHace: 58 mins 6 segs
-
Van 18 homicidios en los 12 primeros días de febrero en PueblaSeguridadHace: 1 hora 19 mins
-
Más de 100 personas protestan en Tecamachalco por presunto fraude (FOTOS)MunicipiosHace: 1 hora 26 mins
-
Nissan suspenderá su producción en México por aranceles estadounidensesEconomíaHace: 1 hora 26 mins
-
Descubre los momentos clave en los que el envejecimiento se aceleraSaludableHace: 1 hora 33 mins