- Municipios
Socavón de Juan C. Bonilla se convierte en atractivo turístico
La aparición del enorme socavón, la tarde del sábado 29 de mayo en Santa María Zacatepec, comunidad de Juan Crisóstomo Bonilla, ha conmocionado a pobladores y turistas, quienes aprovechan para realizar paseos familiares a pesar de que la zona, considerada de alto riesgo, se encuentra resguardada por elementos de Protección Civil y de Seguridad Pública del Estado.
La falla geológica ha llamado tanto la atención, que ya figura como “lugar de interés histórico” en el servicio de Google Maps. Comerciantes se han instalado alrededor del ahora fenómeno turístico para vender todo tipo de antojitos a los visitantes curiosos.
Para detener el flujo de personas, el comisariado ejidal de Zacatepec realiza rondines en mototaxi, advirtiendo por megáfono que, de acercarse mucho, el hundimiento podría “tragárselos”.
El incidente obligó a Magdalena Xalamihua y Heriberto Sánchez a evacuar de manera repentina, debido a que el socavón se acerca cada vez más a su vivienda, en la cual invirtieron 700 mil pesos desde que fue adquirida en el año 2014. A los afectados se les ha garantizado el apoyo necesario, pues la pérdida de su patrimonio de 228 metros cuadrados es inminente.
Otras familias cercanas al área del socavón ubicado en Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, mostraron las afectaciones que se registraron en sus viviendas, tales como cuarteaduras del revocado.
Además, expusieron que el agua potable comenzó a llegar a sus pozos con rastros de tierra y lodo, hasta ahora lo relacionan con el agua del socavón; pero esperan que sean las autoridades quienes les expliquen el motivo de los residuos en el agua.
Por ahora, continuarán pendientes a los cambios que se registren en el suelo de la comunidad, pero admitieron que sí existe el temor de que en otros espacios también se genere el reblandecimiento de la tierra, pues temen perder sus patrimonios.
Por ello pidieron a las autoridades que se les informe sobre posibles riesgos en otras zonas para que puedan responder con tiempo a algún contratiempo similar al hecho que hoy ya es noticia nacional.
La secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, declaró que actualmente la falla tiene un diámetro de 97 metros, con una profundidad aproximada de 15 metros. De igual forma, informó que el agua que alberga desaparece repentinamente entre las 3 y 4 de la mañana.
Destacadas
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 41 mins 41 segs
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 58 mins 19 segs
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 1 hora 4 mins
-
¿Por qué Google Calendar elimina eventos culturales clave?EntretenimientoHace: 1 hora 19 mins
-
Muere Duo, la mascota de Duolingo y sorprende en redesEntretenimientoHace: 2 horas 2 mins
-
La llama doble, Tokio Blues y más libros para leer en el mes del amorCulturaHace: 2 horas 26 mins
-
Netflix inicia producción de la segunda parte de Cien años de soledadEntretenimientoHace: 3 horas 6 mins
-
Conoce a los rivales del Puebla en la Leagues Cup 2025DeportesHace: 3 horas 16 mins
Destacadas
-
Mejoran movilidad en Zacatlán con limpieza y mantenimientoMunicipiosHace: 1 min 36 segs
-
Avanza selección de integrantes del Consejo Consultivo de la CDHPolíticaHace: 4 mins 18 segs
-
Hallan muerta a ballena en playa Maracaibo, Veracruz; se desconocen causasNaciónHace: 23 mins 46 segs
-
Presidenta del SMDIF reconoce labor social de CINIA MéxicoCiudadHace: 24 mins 2 segs
-
Ayuntamiento de Puebla lleva Jornada de Protección Animal a La GuadalupanaCiudadHace: 25 mins 1 seg
-
Motosardinas en Atlixco: riesgo vial que preocupa a autoridadesMunicipiosHace: 32 mins 29 segs
-
Edil de Ajalpan adquiere unidad Urvan para traslados programadosMunicipiosHace: 33 mins 34 segs
-
El Gallo Mezcalero, 26 años de tradición y elaboración de mezcal artesanalSociedadHace: 34 mins 26 segs